31/10/2025 18:55
31/10/2025 18:55
31/10/2025 18:54
31/10/2025 18:53
31/10/2025 18:53
31/10/2025 18:51
31/10/2025 18:51
31/10/2025 18:50
31/10/2025 18:50
31/10/2025 18:49
» Diariopinion
Fecha: 31/10/2025 11:54
 
                            En un hecho político que marca un quiebre en la relación entre el gobierno nacional y los gobernadores más identificados con el kirchnerismo, el presidente Javier Milei decidió dejar fuera de la convocatoria a cuatro mandatarios provinciales: Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). El encuentro, realizado en la Casa Rosada, reunió a los 20 gobernadores restantes, incluidos varios opositores, con el objetivo de discutir el Presupuesto Nacional 2026 y avanzar en reformas estructurales clave en materia laboral, tributaria y penal. El ministro del Interior, Guillermo Francos, explicó con claridad el motivo de la exclusión: "¿Qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien que no va con vocación de acuerdos, sino de confrontar? Kicillof siempre plantea diferencias ideológicas; el Presidente lo entiende como perder el tiempo." De esta forma, el gobierno nacional blanqueó una decisión política sin precedentes en los últimos años: dejar afuera a los representantes del núcleo más duro del kirchnerismo, a quienes Milei considera un obstáculo para el diálogo y el consenso. En el caso particular de Gildo Insfrán, la exclusión no sorprendió. El mandatario formoseño —en el poder desde hace casi tres décadas— se ha convertido en uno de los principales símbolos del modelo político que Milei busca desarticular. La Casa Rosada interpreta que Insfrán no sólo no tiene interés en cooperar con la administración nacional, sino que representa un sistema opuesto al cambio que el Presidente impulsa. La decisión de Milei fue celebrada por varios dirigentes opositores, que leyeron el gesto como un intento de ordenar el vínculo con las provincias en torno a proyectos concretos y no a la lógica de enfrentamiento permanente. Mientras tanto, en Formosa, la noticia corrió rápidamente y se leyó como una muestra de aislamiento político de Insfrán a nivel nacional. El gobernador, acostumbrado a figurar en todas las mesas de poder federal, esta vez quedó afuera de la foto.
Ver noticia original