31/10/2025 18:10
31/10/2025 18:03
31/10/2025 18:03
31/10/2025 18:00
31/10/2025 18:00
31/10/2025 17:58
31/10/2025 17:54
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 31/10/2025 10:31
 
                            En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó la decisión de adelantar los comicios bonaerenses y destacó la importancia de la unidad política para el futuro del peronismo. Cristina Kirchner difundió este viernes un extenso documento titulado “Elección 26 de octubre”, en el que analizó los resultados de las recientes elecciones y realizó una autocrítica hacia la conducción del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En particular, la expresidenta cuestionó la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, calificándola como un “error político” que tuvo repercusiones a nivel nacional. En el texto, Cristina Kirchner señaló que “la excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”. Recordó que el 14 de abril había manifestado públicamente su desacuerdo y que incluso ordenó a su fuerza política desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, que buscaba que los bonaerenses votaran en una sola jornada para evitar dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días. La expresidenta explicó que su advertencia sobre el riesgo de separar los comicios fue hecha “de corazón”, porque “no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”. Según su interpretación, el adelanto de las elecciones provinciales funcionó como una suerte de “balotaje anticipado” que permitió reagrupar el voto antiperonista y condicionó el resultado del 26 de octubre. El documento, que supera los diez apartados, combina un análisis histórico, un diagnóstico económico y denuncias judiciales. Sin embargo, el punto más destacado fue el cuestionamiento directo a la gestión bonaerense, aunque sin mencionar explícitamente a Kicillof. “Adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”, advirtió. A pesar de las críticas y advertencias, Cristina Kirchner concluyó su carta reafirmando la importancia de la unidad dentro del peronismo. Desde San José 1111, donde cumple prisión, afirmó: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”. Además, remarcó: “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”. Más allá de la crítica puntual a la estrategia electoral, la expresidenta amplió su análisis incluyendo factores económicos, mediáticos y geopolíticos. Atribuyó parte del resultado a la “campaña del miedo” impulsada, según dijo, por sectores que advirtieron que si el Gobierno perdía las elecciones “todo iba a explotar”. Incluso, apuntó contra el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de condicionar el apoyo del Tesoro estadounidense a una eventual victoria de Javier Milei. En otro tramo del documento, denunció una “ofensiva para romper el peronismo”, vinculando su prisión y proscripción con una “estrategia de disciplinamiento político, mediático y judicial” destinada a debilitar el espacio nacional y popular.
Ver noticia original