31/10/2025 18:53
31/10/2025 18:53
31/10/2025 18:51
31/10/2025 18:51
31/10/2025 18:50
31/10/2025 18:50
31/10/2025 18:49
31/10/2025 18:48
31/10/2025 18:48
31/10/2025 18:48
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/10/2025 10:30
 
                            Ulises Hernán Rivas, de 27 años, murió durante una práctica acuática del Curso de Cazador de Montaña en Bariloche. La Escuela Militar de Montaña suspendió sus actividades y colabora con la Justicia, que ordenó una autopsia para determinar las causas del fallecimiento. La muerte del cabo Ulises Hernán Rivas, de 27 años, durante una práctica acuática en el Club Los Pehuenes de Bariloche, generó conmoción en el ámbito militar y abrió una investigación judicial que busca determinar las circunstancias del hecho. El joven, oriundo de la provincia de Buenos Aires, participaba del Curso de Cazador de Montaña, considerado el más exigente del Ejército Argentino, cuando se descompensó en el agua y no logró ser reanimado, pese a los esfuerzos de sus compañeros y del personal médico. El episodio ocurrió este jueves, alrededor de las 6 de la mañana, mientras el grupo realizaba ejercicios de supervivencia en el club ubicado sobre la Avenida Pioneros, a la altura del kilómetro 7,6. Los intentos de reanimación Según se informó, Rivas sufrió una descompensación súbita durante la práctica. Sus compañeros le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y lograron estabilizarlo por unos minutos. Sin embargo, volvió a desvanecerse y fue trasladado en una ambulancia del Ejército al Hospital Privado Regional (HPR), donde los médicos continuaron con las tareas de reanimación, sin éxito. (foto Chino Leiva / Diario Río Negro) Investigación judicial y autopsia El Ministerio Público Fiscal caratuló la causa como “muerte dudosa” y ordenó la autopsia correspondiente. Si bien en un primer momento se barajó la hipótesis de un paro cardiorrespiratorio, desde el hospital señalaron que el llamado de emergencia advertía sobre “una persona con un golpe en la cabeza y signos de asfixia durante maniobras de supervivencia bajo el agua”. Esa información abrió nuevas líneas investigativas que serán analizadas por la Fiscalía Federal de Bariloche, incluyendo el relevamiento de testimonios de instructores, compañeros de curso, personal médico y autoridades del club. Se investigan los protocolos de seguridad, los tiempos de respuesta ante la emergencia y las condiciones del entrenamiento. La autopsia será clave para determinar si hubo un golpe, una lesión previa o una falla orgánica que provocó el desenlace fatal. Un curso de alta exigencia El Curso de Cazador de Montaña forma parte de la capacitación de elite del Ejército Argentino. Se desarrolla en condiciones extremas e incluye ejercicios de supervivencia, escalada, navegación, tiro, resistencia física y natación en aguas frías. Rivas había sido destinado a la Escuela Militar de Montaña “Teniente General Juan Domingo Perón”, ubicada en el kilómetro 9 de la Avenida Bustillo, y contaba con apto médico vigente. Había superado todas las etapas previas del entrenamiento sin dificultades. Comunicados y condolencias El Ejército Argentino confirmó el fallecimiento mediante un comunicado oficial, en el que expresó su “profundo pesar” y aseguró que la institución colabora activamente con la Justicia en el esclarecimiento de los hechos. “El Ejército Argentino expresa su pesar por el fallecimiento del cabo Rivas durante una práctica oficial y acompaña a sus familiares, camaradas y amigos en este difícil momento”, indicó la fuerza. También el Regimiento de Granaderos a Caballo se pronunció a través de sus redes sociales, lamentando la pérdida del joven militar y destacando su “compromiso y dedicación en el cumplimiento del deber”. Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi manifestó su pesar y solidaridad con la familia del soldado y la comunidad del Ejército. “Valoramos el compromiso y la vocación de servicio de sus integrantes, cualidades que fortalecen los lazos entre ambas instituciones en favor del bien común”, expresó el organismo. Actividades suspendidas La Escuela Militar de Montaña suspendió temporalmente sus actividades en señal de duelo y se puso a disposición de la Justicia Federal para colaborar en las pericias y testimonios que permitan esclarecer las causas de la muerte. (con información de Mejor Informado y Diario Río Negro)
Ver noticia original