31/10/2025 14:08
31/10/2025 14:07
31/10/2025 14:07
31/10/2025 14:06
31/10/2025 14:06
31/10/2025 14:06
31/10/2025 14:05
31/10/2025 14:05
31/10/2025 14:05
31/10/2025 14:04
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:17
 
                            Es una receta fácil, rápida y nutritiva que se convirtió en una de las más pedidas en las sobremesas misioneras. Perfecta para compartir con amigos o en familia, especialmente en los días cálidos de primavera. jueves 30 de octubre de 2025 | 23:00hs. En Misiones, donde el clima invita a las reuniones al aire libre y las sobremesas largas, las recetas frescas con frutas de estación se vuelven protagonistas. Una de las favoritas en esta época es la tarta de frutillas sin manteca ni azúcar, una versión saludable y sabrosa que combina lo mejor de la cocina casera con el toque natural de la tierra colorada. Las frutillas, abundantes en la región durante esta temporada, aportan el color y la frescura que distinguen a este postre tan elegido por los misioneros. Su base de avena y harina integral, junto con el toque de miel y yogur, crea una textura liviana y con mucha fibra. Ingredientes para la masa 2 huevos 1 cucharada de esencia de vainilla 2 cucharadas de yogur natural (se puede reemplazar por queso crema) 1 taza de avena ½ taza de harina integral 1 cucharada de miel Ingredientes para el relleno 400 g de yogur natural 2 cucharadas de pasta de maní ¼ kg de frutillas frescas Modo de preparación En un molde, mezclar directamente todos los ingredientes de la masa hasta obtener una consistencia homogénea. Llevar al horno a 180° durante 10 minutos, o hasta que la base esté dorada y firme. Dejar enfriar y cubrir con la mezcla de yogur y pasta de maní. Agregar por encima las frutillas cortadas. Consejo ET Sumar nueces o almendras picadas encima no solo mejora el sabor, sino que también equilibra la suavidad del relleno con una textura crocante. Esta versión sin manteca ni azúcar refinada es ideal para quienes buscan algo dulce pero liviano. Además, puede disfrutarse fría o a temperatura ambiente, perfecta para las tardes cálidas. Un postre simple, nutritivo y con alma litoraleña, que ya se volvió un infaltable en las sobremesas misioneras.
Ver noticia original