31/10/2025 11:35
31/10/2025 11:35
31/10/2025 11:34
31/10/2025 11:34
31/10/2025 11:33
31/10/2025 11:32
31/10/2025 11:31
31/10/2025 11:31
31/10/2025 11:30
31/10/2025 11:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 05:06
 
                            Carolina del Hoyo, directora regional de marketing de Fratelli Branca, en Infobae Talks Mujeres con Impacto La última edición de Infobae Talks recibió a mujeres que están promoviendo la transformación desde empresas emblemáticas y marcan tendencia en sectores clave. Una de ellas es Carolina del Hoyo, directora regional de marketing de Fratelli Branca, quien compartió su recorrido profesional y una perspectiva singular sobre los desafíos y oportunidades que implica ocupar un rol directivo en una industria con fuertes tradiciones y exigencias renovadas. En su conversación con Agostina Scioli, la entrevistada resaltó el orgullo de formar parte de un equipo comprometido y apasionado, pero también hizo foco en el valor de la gestión colectiva: “Mucho orgullo por mi equipo, porque lo dan todo hace años. Yo soy parte, pero me pone feliz por ellos”. Liderar desde la autenticidad: valores que trascienden el negocio A lo largo del encuentro, la ejecutiva marcó distancia de una visión tradicional y utilitaria del management basada solo en resultados inmediatos. Reivindicó, así, la mirada de largo plazo y la generosidad como ejes para el crecimiento exponencial y sostenible: “La piedra angular es tener una mirada de crecimiento no solo del negocio propio, sino de todos los stakeholders que componen el sistema. Si ese sistema crece, definitivamente vos crecés”. Carolina del Hoyo, directora regional de marketing de Fratelli Branca, reflexiona sobre el valor de la autenticidad y la coherencia en la gestión de equipos (Maximiliano Luna) Bajo ese mismo enfoque, explicó cómo la coherencia y la fidelidad a valores fundacionales lograron diferenciar a la empresa en un contexto de mercado cada vez más demandante. “El concepto win-win debería ser el estándar. Pero yo considero que desde ese concepto solamente, no se llega a trascender. Hablo de algo más grande, hablo de generar redes de abundancia mutua a través de toda la cadena de valor”. La directiva también hizo referencia al rol que cumplen los valores en el día a día empresarial y cómo estos inciden en la cultura interna. “Destilamos los valores de la marca a partir de observar su comportamiento real durante años. Al igual que con una persona, se conoce a una organización por sus actos. Comunicar esos valores de manera clara es crucial para transmitir confianza y generar impacto social”, explicó en Infobae Talks Mujeres con Impacto. Mujeres y liderazgo: superar los mandatos, romper la media Los desafíos particulares que enfrentan las mujeres en puestos jerárquicos, en especial en industrias históricamente lideradas por varones, fue un eje central en esta conversación. Del Hoyo reconoció que, tradicionalmente, la mujer estuvo condicionada a cumplir con mandatos sociales y expectativas externas de perfección. El liderazgo auténtico y los valores de marca impulsan la transformación en el sector de bebidas (Maximiliano Luna) “Las mujeres siempre fuimos marcadas por una mirada externa de aprobación, para agradar. Muchas hemos sido las mejores alumnas, las más obedientes, y eso te hace crecer muy rápido al principio. Pero hay un momento, generalmente después de los treinta, en que una empieza a preguntarse hasta cuándo va a rendir examen”, reflexionó. La ejecutiva identifica un punto de inflexión vital: la transición de aceptar mandatos ajenos a tomar decisiones auténticas. “Hay un trabajo de corrección constante, un esfuerzo grande para no desviarse de lo que uno es realmente. La zona de confort suele atraer, aunque muchas veces sea una estructura incómoda, más ligada a la seguridad que al verdadero deseo”. Del Hoyo remarcó que ese proceso de autoafirmación implica coraje, reconocer los propios límites y aceptar que los golpes de la vida pueden ser la oportunidad para redefinir el rumbo personal y profesional. Participar de redes profesionales potencia el crecimiento colectivo y la construcción de nuevos modelos de gestión (Maximiliano Luna) Comunidad, redes y el desafío de ser genuinos “Hoy hay más comunicación y herramientas, y los espacios de liderazgo son fundamentales. Participar en redes de mujeres como aquellas en las que tengo el privilegio de participar: Ditella, Mujeres del Siglo 21, Women Corporate Directors y Adlatina, permiten encontrar con quién hablar y reflexionar sobre el rumbo profesional”, explicó Del Hoyo. Para ella, el networking y los espacios de sororidad resultan clave para que las ejecutivas puedan dialogar, compartir experiencias y sumar herramientas para el crecimiento colectivo. “Tenemos la oportunidad y el deber de dejar de perseguir ideales perfectos y aprender a ser genuinamente quienes somos. Solo así, logramos ser quienes realmente vinimos a ser y asi, generar un verdadero impacto”, concluyó la directora regional de marketing de Fratelli Branca.
Ver noticia original