Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fiscal Schaefer revivió el caso del narco ligado al Comando Vermelho condenado a 20 años de prisión en Corrientes

    » Impactocorrientes

    Fecha: 31/10/2025 03:35

    El fiscal Schaefer revivió el caso del narco ligado al Comando Vermelho condenado a 20 años de prisión en Corrientes El fiscal federal recordó el operativo “Ciervo Blanco”, en el que se secuestraron 330 kilos de cocaína transportados en avionetas. El líder, vinculado al Comando Vermelho, recibió la pena máxima y marcó un precedente histórico en la provincia. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El fiscal federal de Corrientes, Carlos Schaefer, se refirió a causa Ciervo Blanco y dijo que se trató de una "típica organización criminal con integrantes de varios países". "Las avionetas bajaban en el campo, se hace un a investigación y se detecta que estaba operando una organización narco criminal, se los pudo agarrar bajando mercadería", explicó el fiscal y señaló que el líder era Marino Pinto Do Brum, dirigente de Vermelho, años después detenido den Brasil". Detalló además, que el narco condenado por el caso en Corrientes, fue sentenciado a 20 años de prisión, el máximo de la pena y la más alta en Corrientes y también fueron condenados a la misma pena, la mujer que arrendaba el campo, de apellido Calabrese, su contador y un colaborador. "Y el campo de siete mil herctáreas, fue decomisado y destinado al INTA", recordó Schaefer sobre la causa que investigó a la organización narcocriminal hace más de una década. En 2013, esto era lo que se informaba sobre el caso: El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró hoy que los detenidos en la localidad correntina de Santo Tomé con 330 kilos de cocaína que trasladaban en una avioneta integraban una "organización transnacional" con conexiones con bandas de otros países. "La banda se dedicaba a traficar cocaína en tránsito aéreo entre Paraguay y Brasil y usaban a la Argentina como base soporte para traficar sin ser detectada", explicó Berni en una conferencia de prensa en 2013. El procedimiento se realizó el jueves último en la ruta 40, en una estancia de Santo Tomé, localidad ubicada a 395 kilómetros de la capital correntina, que tenía una improvisada pista de aterrizaje. En el lugar fueron halladas cuatro avionetas, dos de las cuales estaban listas para efectuar viaje con cargamentos de droga. La cocaína, proveniente de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue hallada en una de las avionetas Cessna 200, que apenas aterrizó fue rodeada por una treintena de gendarmes, que llegaron al lugar escondidos en un camión térmico. "Tenían una logística importante con una pista de aterrizaje casero de mil metros, un camión tanque con bomba eléctrica para surtir de combustible a las aeronaves, teléfonos satelitales, equipos de comunicación, radios, GPS y hasta un generador de energía eléctrica en el campo y su trayecto a la casa", dijo el funcionario. Y agregó que también se secuestraron todo tipo de armas y, entre ellas, un fusil automático norteamericano, lo más moderno que existe en armamento", concluyó el secretario de Seguridad de la Nación. Fuente: RadioDos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por