Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó el programa Concejo Deliberante Juvenil

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 31/10/2025 02:42

    Jueves, 30 de Octubre del 2025 - 22:05 hs. En el marco de la presentación realizada ante estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad, la presidente del Concejo Deliberante, Daniela Casse destacó la importancia de la instancia, donde "ustedes, los jóvenes, tendrán una participación activa en la vida democrática de nuestra ciudad, donde podrán entender y ser partícipes, además de ver cómo se sancionan nuestras normas, las que rigen la vida en nuestra comunidad". "Así que decirles que puedan aprovechar esta instancia, donde podrán formarse en valores, como el compromiso, la responsabilidad, el pluralismo, el respeto por la palabra del otro, las ideas del otro. Podrán presentar sus propuestas y defender sus ideas en cuanto a lo que les interese para el bien de la comunidad, que les interese a sus propios compañeros y sean portadores de ideas, en la representación activa que tendrán en el Consejo Deliberante", afirmó la vice intendente. Mas adelante, resaltó que "podrán tratar temas de salud, de educación, de derechos humanos, desarrollo económico, todo en el marco de los diseños curriculares estipulados en la ley de educación. Eso lo harán, obviamente, acompañado de los docentes que tendrán a cargo la tutoría". Por esto, "quiero decirles que aprovechen esta instancia, que participen, porque ustedes, los jóvenes, son nuestro futuro, ya que no solo son estudiantes, sino que son nuestros futuros líderes democráticos". La ordenanza 1790, estipula que el Concejo Deliberante Juvenil "desarrollará sus acciones entre los meses de junio y noviembre de cada año, en forma coincidente con el período de sesiones del Concejo Deliberante, acorde con el año lectivo en curso y siempre que no interfiera con las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias establecidas. En cuanto a la conformación del mismo, "estará integrado por cuatro concejales estudiantiles por cada establecimiento educativo de nivel secundario público y/o de gestión privada de la ciudad de San Salvador que adhiera al programa, debiendo cada establecimiento designar dos concejales estudiantiles titulares y dos suplentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por