Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Jerónimo Sud: lo condenan por difundir material pornográfico editado con rostros de vecinas

    » La Capital

    Fecha: 31/10/2025 00:23

    La Justicia santafesina hizo historia al condenar a un hombre por haber difundido material pornográfico editado con los rostro de mujeres de San Jerónimo Sud . El acusado asumió la responsabilidad, pidió perdón y tendrá que pagar una reparación a las víctimas. En San Jerónimo Sud , a 35 kilómetros de Rosario, más de veinte mujeres vivieron en 2023 la desagradable sorpresa de encontrar sus rostros en material pornográfico. Las imágenes y videos había sido editados y sus caras, nombres y apellidos aparecían en este tipo de contenido. El pueblo, con menos de tres mil habitantes, experimentó una fuerte conmoción cuando comenzaron a difundirse las imágenes y videos pornográficos de vecinas, hermanas, primas, abuelas, novias. El material estaba editado: los rostros de las mujeres se habían sacado de sus redes sociales y pegado sobre contenido ya existente. No todas las víctimas se animaron a hablar. Las que lo hicieron resaltaron que había un dato que no podía dejarse de lado: en un pueblo tan chico, en una comunidad tan compacta, este tipo de situaciones hace que se tambaleen hasta los cimientos. Todos se conocen, todos interactúan entre ellos. Son familiares, amigos, novios, vecinos o quizás simplemente conocidos, pero no hay nadie que ignore la presencia del otro. Las mujeres afectadas fueron de todas las edades , desde veinteañeras hasta mujeres en sus cincuenta años. Sin embargo, las víctimas aclararon que algunas de las imágenes que se utilizaron eran viejas, de cuando algunas de ellas eran menores de edad. >>Leer más: San Jerónimo Sud: "Los locos del aire hicieron el primer vuelo en avión del país" La búsqueda del responsable El culpable de la creación de este material fue un vecino de San Jerónimo Sud. Se trata de Luciano Larrabeitía, un hombre que actualmente tiene 51 años y es dueño de una verdulería. Con las investigaciones se enteraron que tenía una causa abierta por pornografía infantil. "No había muchas herramientas para empezar a investigar. Lo que sí había era un consenso de que las imágenes eran un montaje y se enviaban desde un grupo de Telegram que se llamaba 'Chicas de la zona'. Allí había un contacto asociado a una línea de teléfono perteneciente a una mujer que vivía con su pareja. Al hombre lo habían investigado en 2015 porque Missing Children advirtió que desde su dirección de IP circulaba pornografía infantil. Pensé que no podía ser casualidad", contó el fiscal a cargo de la investigación, Aquiles Balbis, en diálogo con La Capital. A raíz del hallazgo de aquel antecedente penal, Balbis comenzó una investigación que derivó en el allanamiento del domicilio de Larrabeitía y la captura de seis teléfonos celulares, dos pendrives, una notebook 29 CD y DVD, y una cámara fotográfica. Allí se encontraron los videos en crudo que después fueron editados con los rostros de las vecinas. >>Leer más: Soldini: un adolescente creó con inteligencia artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores La condena Este miércoles, en los Tribunales de San Lorenzo, el hombre fue condenado por injurias. "Se aplicó a la afectación de las víctimas por la generación de imágenes que se plasmaron en videos irreales generados por inteligencia artificial pero con cara de mujeres de San Jerónimo", explicó la jueza Griselda Strologo en diálogo con La Capital. La sentencia final estableció una multa de $20.000 (el monto máximo que permite la ley) y el pago de $800.000 en concepto de indemnización para el grupo de víctimas querellantes. En la audiencia algunas de las víctimas estuvieron presentes y pudieron expresar el dolor que generó el terrible episodio. A su vez, el acusado tuvo la oportunidad de hablar con las mujeres y pedirles disculpas. “Les pido disculpas aunque sea tarde y no sirva de nada ahora. No pude darme cuenta entonces del daño que estaba causando. Puedo darme cuenta hoy, después de mucho tiempo de tratamiento psicológico y psiquiátrico, de la gravedad de los hechos. Les pido disculpas a las que están presentes, a las que no y a los que se vieron afectados por lo que pasó. Por supuesto que es algo que nunca más voy a volver a hacer y me avergüenzo de haberlo hecho”, expresó Larrabeitía en la audiencia. La jueza Strologo sostuvo que hay que "aprovechar el sistema por audiencia que existe en Santa Fe" y remarcó: "Esto es importante porque equipara derechos. Las propias víctimas pueden escuchar y no sólo ser escuchadas por el tribunal y acceder a la Justicia. También es importante lograr que el imputado se exprese en audiencia, internalice la condena y la conducta que tuvo". "Es importante que pueda escuchar de propia mano el dolor y los traumas que les causó a las propias víctimas, que pueda pedir disculpas más allá del impacto en cada una de las víctimas. Y que haya dicho que ahora toma real conciencia, a partir de esto y sus tratamientos, de la afectación y del daño que provocó es lograr esa interiorización de lo ocurrido. Es humanizar la Justicia", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por