31/10/2025 05:37
31/10/2025 05:37
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:25
31/10/2025 05:25
Parana » Uno
Fecha: 30/10/2025 23:52
 
                            El Maxibásquet orgnizado por las Suricatas está en pleno desarrollo. Dentro de las figuras destacadas está en Paraná, Pepe Sánchez. Pepe Sánchez presente en el torneo que se jueaga en Paraná. Con un marco imponente de jugadoras y jugadores provenientes de todo el país —y también del exterior—, se puso en marcha oficialmente este jueves la 25ª edición del Torneo Internacional de Clubes de Maxibásquet Femenino y Masculino , organizado por Suricatas . La competencia, que se desarrolla en distintas canchas de la capital entrerriana, comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo, con la participación de más de 140 equipos distribuidos en categorías que van desde los +30 hasta los +70 años . Halloween en Paraná: a horas de la noche "espeluznante" disfraces, accesorios y libros de terror Los partidos se disputan en los estadios de Estudiantes, Talleres, Quique, Alumni, Sionista y Quico Básquet, donde se viven jornadas de intensa camaradería y pasión por el básquet. Dentro de las figuras destacadas está Pepe Sánchez. El ex-jugador de la Selección Argentina y la NBA juega con un grupo de amigos el torneo +40 en Masculino. Femenino: representación nacional e internacional En el torneo femenino participan equipos de todo el país y del exterior, divididos por categorías etarias: +65 años: Suricatas Doradas, Suricatas Plateadas y Buena Gente (Buenos Aires). 60 años: 13 de Julio (Jujuy), Córdoba, Defensoras del Sud (Santiago del Estero), Las Sixty (Entre Ríos), Rosario, Tasmania (Liga Norte de Buenos Aires), Suricatas (Paraná) y Quique (Paraná). +55 años: Sean Eternas (Buenos Aires), Suricatas (Paraná), Las Gallinas Encandiladas (Corrientes), Vamos X+ (Buenos Aires), Rieles (Córdoba) y Santas (Entre Ríos). +50 años: Suricatas (Paraná), Oilers (Buenos Aires), Las Pakitas (Buenos Aires), Unión Noroeste (Santa Fe), Roca Amor (Entre Ríos), Banda Norte (Córdoba), Jorge Ross (Córdoba), Hermanas Wools (Brasil–Entre Ríos) y Obrero (Córdoba). +45 años: Suricatas (Paraná), Las Barbies (Liga Norte Buenos Aires), Quique (Paraná), Generación Edison (Santa Fe), Oilers (Buenos Aires), Fénix (Chubut), Banda Norte (Córdoba), Córdoba, Corka Kai (Buenos Aires), El Fogón (Buenos Aires), Las Audaces (Córdoba), Malala’s (Entre Ríos) y Nacional Team (Buenos Aires). +40 años: Deportivo FBB (Río Negro), Suricatas (Paraná), Las Yacarecitas (Corrientes), Maxi Alvear (Mendoza), Greenteam (Buenos Aires), Nacional Team (Buenos Aires), Banco Rosario (Santa Fe), Cabernet (Mendoza), Contraataque (Entre Ríos), Córdoba Mix (Córdoba), Las Amigas (Entre Ríos), LoMas (Entre Ríos) y Vértigo Básquet (Río Negro). +35 años: Unión Noroeste (Santa Fe), Las Jirafas (Buenos Aires), Banda Federal (Córdoba), Cirse (Buenos Aires), GD (Santa Fe), Golondrinas (Corrientes), Melitas Taponazo (Buenos Aires), Supernova (Santa Fe) y Zavala (Chile). +30 años: Intensas (Buenos Aires), El Clan de Santiago (Santiago del Estero), Leda (Uruguay), Bichas (Buenos Aires), Fuccia (Liga Norte de Buenos Aires), Las Lobas San Lorenzo (Corrientes), UEBE (Río Negro) y Villa Amelia (Buenos Aires). Masculino: gran nivel y diversidad de provincias El cuadro masculino también cuenta con una amplia presencia de clubes argentinos y de países vecinos: +55 años: Maxi Rosario (Santa Fe), Del Centro (Entre Ríos), Tercer Tiempo (Córdoba), Plaza 25 (Uruguay), Hindú (Córdoba), Villa Mitre (Buenos Aires), Juventud LP (Buenos Aires), Morón (Buenos Aires), Paraná Unido (Paraná) y Yeti Gutiérrez (Santa Fe). +50 años: Tercer Tiempo (Córdoba), Maxi Rosario (Santa Fe), Metaasado (Buenos Aires), Yeti Gutiérrez (Santa Fe), Juventud LP (Buenos Aires), Junín Argentina (Buenos Aires), La Mata (Córdoba), Maxi Córdoba (Córdoba), Redes Cordobesas (Córdoba) y Vieja Muchachada (Santa Fe). +45 años: Club Calzada (Santa Fe), Tiburones +45 (Buenos Aires), Buchardo (Entre Ríos), MB Río Tercero (Córdoba), Zero (Buenos Aires), Junín Argentina (Buenos Aires), Tercer Tiempo (Córdoba), Negro el 20 (Entre Ríos), Regatas (Santiago del Estero), Depovi Maxibásquet (Río Negro), Hindú (Córdoba), La Banda del Pupo (San Luis), Neptunia (Entre Ríos), Nores Team (Córdoba) y Río Uruguay MB (Entre Ríos). +40 años: Yeti Gutiérrez (Santa Fe), Club Calzada (Santa Fe), Deportivo Nahuel (Río Negro), La Banda del Pupo (San Luis), NN (Entre Ríos), María Juana (Santa Fe), Juventud LP (Buenos Aires), Centro Recreativo (Córdoba), Meridiano V (Buenos Aires), Los Galletas Kely (Córdoba), La Banda del Viejo Buda (Santa Fe), Satelital Control (Córdoba), Bahía (Buenos Aires), CAJU (Córdoba), El Ciclón (Santa Fe), Maxi Amad (Corrientes), MB Concordia (Entre Ríos), Ministerio (Santa Fe), Río Tercero Básquet (Córdoba), Rústicos (Córdoba) y Saurus Patagonia (Río Negro). +35 años: 70/80 (Córdoba), La Muchachada (Santa Fe), Barrio Norte (Córdoba), Almagro Esperanza (Santa Fe), Sin Código (Córdoba), Bocha2 (Entre Ríos), Belgrano SN (Buenos Aires), Quilmes (Santa Fe) y Zi Zeñoda Pampa (Córdoba). +30 años: Acción Juvenil (Córdoba), Cirse (Buenos Aires) y Viviteam (Buenos Aires). Un clásico del Maxibásquet El Internacional de Clubes de Maxibásquet se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del país en esta disciplina, no solo por su nivel deportivo, sino también por el espíritu de encuentro y compañerismo que promueve entre jugadoras y jugadores de distintas generaciones. Durante el fin de semana, Paraná será el epicentro del básquet veterano, con tribunas colmadas, partidos vibrantes y una gran fiesta final que coronará a los campeones de cada categoría el domingo.
Ver noticia original