31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:25
31/10/2025 05:25
31/10/2025 05:24
31/10/2025 05:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/10/2025 23:30
 
                            Omar Martínez, presidente del Club de Volantes Entrerrianos, habló en El Ventilador sobre el regreso del TC a Paraná. Resaltó las obras realizadas y el impacto del evento en la región. La llegada del Turismo Carretera (TC) a Paraná genera una gran expectativa no solo por la competencia, sino por el impacto que tiene en la ciudad y su entorno. Omar Martínez, presidente del Club de Volantes Entrerrianos (CVE), compartió su visión sobre este evento histórico durante una entrevista en el programa El Ventilador de Elonce. En sus declaraciones, Martínez destacó el trabajo realizado para recibir a una de las categorías más importantes del automovilismo nacional. “Es un orgullo acompañar a la gente en este momento tan especial. Venimos trabajando en conjunto con el grupo del club, con muchas ideas y proyectos que finalmente se han concretado. Las obras necesarias para que el autódromo siga evolucionando se han hecho en tiempo y forma. Es impresionante el empuje de todos los integrantes de la comisión del club”, afirmó Martínez con entusiasmo. El dirigente se refirió a los avances significativos en el autódromo, entre ellos, el túnel de salida de emergencia, el playón de la técnica nueva y la ampliación de los boxes. “En este evento anterior, que fue la TC Pick Up, inauguramos la técnica nueva y ampliamos los boxes, donde ahora entran hasta 52 autos, cuando antes entraban solo 38 o 40”, explicó. Foto: Elonce. Obras y proyectos: un futuro prometedor para el automovilismo en Paraná Omar Martínez también dio detalles sobre los proyectos futuros que continúan avanzando. En particular, resaltó la reciente compra de 25 hectáreas de terreno colindantes al autódromo, con la finalidad de desarrollar nuevos proyectos. “Lo primero que hicimos este año fue el túnel, y después ampliamos la técnica. Además, compramos 25 hectáreas de terreno cercano al autódromo para futuros proyectos. Entre esos, está la idea de crear un museo, como el de Fangio, para exhibir autos históricos”, contó. El presidente del CVE también subrayó el impacto económico que tiene este tipo de eventos en la ciudad de Paraná. “Es increíble lo que genera el automovilismo en la ciudad. Las plazas de los hoteles están llenas, y eso no solo afecta a la ciudad, sino también a las localidades vecinas. El consumo en los comercios es significativo, y sin duda, el Turismo Carretera es el evento más importante del año”, comentó. Foto: Elonce. La importancia del automovilismo para la identidad de Paraná El presidente del CVE expresó la importancia de la actividad para la identidad local y el futuro del automovilismo en Entre Ríos. En particular, hizo referencia al crecimiento y la popularidad del TC, que sigue captando a nuevas generaciones de fanáticos. “Es importante que los chicos puedan ver estas carreras. El TC ha renovado sus autos, y eso ha captado la atención de los jóvenes, quienes ahora se enganchan con el automovilismo de una manera más moderna”, afirmó. Respecto al futuro del automovilismo en la provincia, Martínez destacó la labor de la nueva comisión y el apoyo tanto del sector privado como del público. “El TC genera un gran empuje en la ciudad, y nosotros, como comisión, estamos haciendo todo lo posible para que este evento siga creciendo. A pesar de los desafíos, la gente sigue apoyando, y eso es lo más importante”, subrayó. Foto: Elonce. Además, señaló la buena relación con el sector privado y la colaboración de la municipalidad y el gobierno provincial. “Es un trabajo conjunto que permite que estos eventos sean posibles. Estamos trabajando para que las futuras ediciones del TC sigan mejorando, tanto en infraestructura como en la experiencia para los fanáticos”, agregó. El automovilismo como una pasión y un legado familiar Omar Martínez también compartió su experiencia personal y cómo el automovilismo se convirtió en parte de su vida. “Me inicié en el automovilismo en 1983 y, desde entonces, el automovilismo ha sido mi forma de vida. Lo disfruto mucho, y ahora veo a mi hijo corriendo, y me da mucho placer”, confesó. Foto: Elonce. En cuanto a su rol actual como dirigente y como padre, Martínez expresó su satisfacción al ver cómo su familia sigue ligada a este mundo. “Mi hijo está corriendo, Paula está al frente del equipo y seguimos trabajando todos juntos. El automovilismo es algo que me dio mucho y hoy sigo disfrutando cada momento", finalizó. Paraná vive el Turismo Carretera este fin de semana: El "Gurí" Martínez en El Ventilador
Ver noticia original