Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río de Janeiro: encontraron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas en manos del Comando Vermelho

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/10/2025 18:44

    En medio del enfrentamiento narco, el fusil FAL fue hallado en el arsenal del grupo narco más grande de Brasil. Especulan que podría tratarse de uno de los FAL desaparecidos del Batallón 63 de Fray Luis Beltrán. En medio de la sangrienta guerra narco que mantiene en vilo a Río de Janeiro, Brasil, las autoridades locales confirmaron el hallazgo de un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas incautadas al Comando Vermelho, el grupo narco más poderoso del país vecino. El dato fue confirmado por Vinicius Domingos, jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas de la Policía brasileña, quien detalló que el fusil fue encontrado durante un operativo en las favelas donde se desarrolla el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y el grupo criminal de Brasil. Según precisó Domingos, entre el arsenal confiscado había fusiles G3 alemanes, FAL belgas, AK47 rusos y AR estadounidenses, además de armamento perteneciente a las fuerzas armadas de Perú, Venezuela y Brasil. Armas secuestradas El funcionario mostró parte del material secuestrado en un video publicado en su cuenta de Instagram, donde explicó que cerca del 90% de los fusiles tipo AR incautados son falsificados. Las armas fueron sometidas a pericias para determinar su procedencia y el recorrido que siguieron hasta llegar a manos del Comando Vermelho. En el caso del fusil argentino, investigadores sospechan que podría tratarse de uno de los 43 FAL desaparecidos del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán hace más de 14 años. Por ese robo hubo militares procesados, aunque la causa se encuentra al borde de la prescripción. “Es posible que ese fusil sea parte del lote de armas robadas del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán”, especularon fuentes judiciales. En aquel momento también se habían sustraído 2.500 piezas de fusiles, suficientes para ensamblar hasta 400 armas completas. De acuerdo con Domingos, una vez completados los estudios balísticos y de trazabilidad, las armas incautadas podrían ser destinadas al uso de las propias fuerzas de seguridad brasileñas. El hallazgo, sin embargo, deja al descubierto el alcance transnacional del tráfico de armas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por