Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Me siento muy orgullosa de mi yo más joven”: Billie Eilish y su desafío hacia una nueva era en la música pop

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/10/2025 19:06

    Billie Eilish revoluciona la música pop con autenticidad, premios internacionales y un enfoque sostenible en cada proyecto (Créditos: Jordan Strauss/Invision/AP) A los 23 años, Billie Eilish se ha convertido en una figura central de la música pop, combinando un éxito comercial notable con una visión artística que desafía los límites del género. Con nueve premios Grammy, dos Oscar y más de 3.000 millones de reproducciones en Spotify para una sola canción, Eilish es considerada una de las artistas más influyentes de la actualidad, según destaca The Wall Street Journal. La cantante ocupa la portada más reciente de este medio estadounidense, un reflejo de su alcance global y relevancia cultural. Su legado no se limita a los logros en las listas de éxitos: ha transformado la forma en la que se concibe el pop, la autenticidad y la sostenibilidad dentro de la industria. “Me siento muy orgullosa de mi yo más joven”, resumió la artista en declaraciones a The Wall Street Journal. Estilo musical y autenticidad El ascenso de Eilish comenzó en 2015, cuando irrumpió en la escena con un estilo propio que combina influencias clásicas y contemporáneas. Desde entonces, suma 44 éxitos en el Hot 100 y ha lanzado álbumes que dominan las plataformas digitales. La cantante californiana suma nueve premios Grammy, dos Oscar y miles de millones de reproducciones en Spotify, consolidando su impacto global (Darkroom-Interscope via AP) Su trabajo más reciente, Hit Me Hard and Soft, se ubicó como el quinto disco más popular en Estados Unidos el año pasado, con más de 2.200 millones de reproducciones, de acuerdo con cifras citadas por The Wall Street Journal. La gira que siguió a este lanzamiento vendió más de 383.000 entradas y recaudó más de USD 55 millones en nueve meses, cifras que evidencian su capacidad para conectar con audiencias alrededor del mundo. El estilo musical de Eilish desafía las convenciones del pop. A pesar de la presión de la industria para adoptar un tono más alegre y comercial, la artista ha mantenido su enfoque melancólico y honesto. “Es muy gracioso recordar todas las críticas que decían: ‘Las canciones son demasiado tristes’”, expresó Eilish en entrevista con The Wall Street Journal. Esta determinación ha sido clave para redefinir los límites del género pop. La autenticidad que caracteriza a Eilish trasciende su música y se refleja en su transparencia emocional. Ha compartido públicamente su experiencia con el síndrome de Tourette, la depresión y la soledad durante las giras, lo que ha generado una conexión profunda con sus seguidores. Billie Eilish interpreta “Birds of a Feather”, uno de los temas más aclamados de su último álbum, reconocido por su honestidad y matices oscuros “Su música da la sensación de haber sido escrita en la intimidad de una habitación, solo para ti: oscura, honesta y vulnerable”, afirmó Nandha Krishna, fan y creadora de un foro dedicado a la artista, en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal. Incluso al crear Birds of a Feather, una de sus canciones más populares, insistió en añadir matices oscuros para escapar de la superficialidad. Sostenibilidad e innovación El compromiso de Eilish con la sostenibilidad ha marcado un nuevo estándar en la industria musical. La artista revisa cada aspecto de sus giras para reducir el impacto ambiental: ofrece comida vegana en camerinos, utiliza confeti biodegradable, incentiva a los asistentes a llevar sus propias botellas de agua y produce merchandising con algodón reciclado. “La cantidad de agua y energía que se puede ahorrar comiendo una sola comida a base de plantas al día es realmente asombrosa”, afirmó Eilish en diálogo con The Wall Street Journal. Además, colabora con organizaciones y personalidades del activismo ambiental, como la bióloga marina Sylvia Earle, a quien presentó en un evento benéfico en Nueva York. En el escenario, Eilish implementa innovaciones que van más allá de la música. Su actual gira, iniciada en septiembre de 2024, incorpora un escenario de 360 grados y una pantalla gigante, ofreciendo una experiencia inmersiva al público. Billie Eilish en la nueva portada de WSJ También ha trabajado con el director James Cameron en una película de concierto en 3D, con el propósito de capturar la energía de sus actuaciones desde una perspectiva inédita. La artista considera que este proyecto le permite experimentar sus propios conciertos como lo hacen sus seguidores y preservar momentos irrepetibles que, de otra forma, quedarían solo en la memoria colectiva. Bienestar personal y autenticidad Frente a la presión y el ritmo de la industria, Eilish ha priorizado su bienestar y el de su equipo. Ha reorganizado su agenda de giras, limita el tiempo fuera de casa y garantiza períodos de descanso entre etapas. En esta nueva fase, viaja acompañada de amigas de la infancia y ha formado un entorno laboral que valora la salud mental y la calidad de vida. “Me siento muy orgullosa de mi yo más joven por haber defendido mis convicciones de esa manera”, reflexionó la artista sobre su trayectoria, en palabras recogidas por The Wall Street Journal. El camino elegido por Eilish requiere asumir desafíos y sacrificios, pero para ella el valor reside en la autenticidad y en la posibilidad de crear a su propio ritmo, aunque ello implique avanzar en una dirección diferente a la de la industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por