Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El arte de regalar: la historia de una idea simple que conquistó al mundo corporativo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/10/2025 17:02

    Martina Blasi, fundadora y directora de La Caja Gourmet, en Infobae Redefinir el modo en que las empresas piensan, seleccionan y entregan un regalo corporativo fue la meta fundacional de La Caja Gourmet. Con origen en San Francisco, Córdoba, la compañía surgió en 2018 a partir de una charla entre amigos que buscaban resolver un clásico dilema: cómo sorprender a alguien con un obsequio que dejara huella. Aquella primera idea germinó en una firma que hoy cuenta con presencia nacional e internacional, una red de distribución propia y el reconocimiento del mercado. En la actualidad, el equipo detrás de la compañía atiende a más de 1.600 empresas y exporta experiencias a clientes en Europa, América y Asia. El reciente Premio Mercurio de Oro 2023 en la categoría Merchandising y el Gran Premio Mercurio de Oro en la división Pyme, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing, cristaliza una historia de crecimiento constante, innovación y profesionalización de un rubro que tradicionalmente quedaba limitado a canastas estándar. La innovación en regalos corporativos permite a empresas de la Argentina y el mundo sorprender a sus equipos con experiencias únicas y personalizadas (La Caja Gourmet) De un emprendimiento local a la expansión global El puntapié inicial fue espontáneo: una reunión para idear un obsequio original para una fecha familiar desembocó en la confección de las primeras cajas gourmet, pensadas para agasajar de manera innovadora. “Empezamos como un juego, una iniciativa entre amigos, vendiendo doscientas cajas para el Día del Padre desde nuestra ciudad”, relata Martina Blasi, directora y cofundadora. La propuesta superó rápidamente las expectativas y dio paso a consultas de empresas locales interesadas en obsequiar a su equipo y clientes. A medida que la demanda crecía, el formato evolucionó. “Pasamos de trabajar con proveedores pequeños, como nosotros, a vincularnos con grandes importadores y productores de todo el país”, explica Blasi. La logística, la curaduría y el diseño de cada experiencia se fueron sofisticando, permitiendo a la empresa cumplir plazos ajustados y acompañar a clientes con requerimientos diversos, desde la Argentina y fuera de ella. Martina Blasi, fundadora y directora de La Caja Gourmet (Infobae) Una filosofía centrada en el servicio y el diseño Bajo el lema “Nos ocupamos para que te despreocupes”, La Caja Gourmet desarrolla soluciones integrales que van más allá del clásico regalo empresarial. Su línea Business, orientada al mundo corporativo, es la respuesta a la necesidad de agasajar con sentido y valor simbólico. Cada obsequio incluye una curaduría minuciosa de productos, un diseño estratégico y una logística puerta a puerta que asegura calidad y personalización en todos los envíos. La mirada integral abarca también el trabajo con proveedores. “El crecimiento nos exigió dejar atrás ciertos vínculos locales y profesionalizar todos los aspectos de la cadena, desde la selección y el etiquetado de productos hasta la gestión de grandes volúmenes”, destaca la fundadora. Para cumplir con los estándares de tiempo y excelencia, el equipo articuló una red que hoy reúne a múltiples actores distribuidos a lo largo del país. De un emprendimiento nacido en San Francisco, Córdoba, a una empresa que marca tendencia en la experiencia de regalos empresariales en todo el mundo (La Caja Gourmet) Respuesta a las nuevas necesidades de un mundo global La Caja Gourmet supo interpretar las demandas específicas del mercado de fidelización corporativa. Uno de los mayores desafíos recientes fue desarrollar mecanismos para que empresas con empleados o clientes en distintas partes del mundo pudieran enviar el mismo obsequio, sin importar la localización geográfica. Así, adoptó una logística internacional diferencial: si las regulaciones lo permiten, llega con su producto al destinatario global desde la Argentina; cuando no es posible, recurre a proveedores afines en el extranjero, reproduce la experiencia y resuelve la entrega. El servicio integral y la logística internacional de La Caja Gourmet permiten agasajar a empleados y clientes en diversos destinos, garantizando experiencias memorables (La Caja Gourmet) “El hecho de crecer en el interior nos dio flexibilidad para adaptarnos. Nos motiva cada vez que surge una nueva necesidad”, admite Blasi. La exportación de servicios, la adaptación a cada contexto y la capitalización de soluciones para un cliente que luego se ofrecen a la base completa se volvieron parte de la cultura interna. No se trata solo de enviar un paquete; es conseguir que el destinatario viva una sorpresa y disfrute genuino al recibirlo. De la pyme al reconocimiento nacional e internacional Este recorrido diferencial quedó refrendado en 2023, cuando la empresa fue distinguida con el Premio Mercurio de Oro en la categoría Merchandising y Grand Premio PYME del año. Para Blasi y su equipo, el galardón significó el salto definitivo: “Fue el momento en que adoptamos la mirada de empresa, con proceso y visión de mediano y largo plazo”. La personalización en regalos corporativos crea vínculos más fuertes entre empresas y colaboradores en la Argentina y el exterior (La Caja Gourmet) Hoy, el staff supera las quince personas y la operación integra un servicio 360° que trasciende el producto. La compañía apuesta por incorporar experiencias junto al regalo material, para que aquellos que reciban una caja puedan disfrutar desde otro lugar. La vocación por anticipar tendencias, profesionalizar el sector y acompañar a cada cliente de manera personalizada llevó a La Caja Gourmet a convertirse en un aliado estratégico de las principales corporaciones. “El próximo desafío es potenciar el alcance de nuestros servicios y explorar nuevas formas de conectar con quienes confían en nosotros”, explica Blasi a Infobae. A casi siete años de aquel primer envío desde San Francisco, la propuesta creció en volumen y sofisticación, pero mantiene la esencia: cercanía, creatividad y la convicción de que un regalo puede transformarse en un momento único.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por