31/10/2025 04:42
31/10/2025 04:41
31/10/2025 04:41
31/10/2025 04:40
31/10/2025 04:40
31/10/2025 04:39
31/10/2025 04:39
31/10/2025 04:38
31/10/2025 04:37
31/10/2025 04:36
Parana » Plazaweb
Fecha: 30/10/2025 13:03
 
                            El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), José Cáceres, analizó los resultados de las elecciones del domingo pasado y admitió que el justicialismo fue sorprendido por la magnitud de la derrota sufrida en Entre Ríos y en el país. En declaraciones al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), el dirigente sostuvo que se trató de una “oleada nacional” que arrasó con el peronismo en gran parte del territorio. “El domingo la verdad que quedamos todos muy sorprendidos por la categórica derrota que nos tocó sufrir”, reconoció Cáceres, quien consideró que el resultado obliga a una profunda revisión interna del partido. El titular del PJ provincial explicó que ya se iniciaron conversaciones para encarar un proceso de evaluación y reorganización. “Estamos conversando para empezar a reunirnos, a evaluar el desempeño en cada localidad, a armar equipos, a armar proyectos, pensando a largo plazo”, indicó. Cáceres remarcó que el revés electoral fue difícil de asimilar y de explicar, ya que respondió a un fenómeno político de escala nacional. “Son derrotas difíciles de explicar porque es una oleada nacional que nos llevó puestos a los peronistas prácticamente en todo el país. Ya lo vivimos en 2017, en 2021... no me acuerdo si no fue peor que ahora, cuando no hay cargos ejecutivos locales donde el peronismo ha demostrado su eficacia”, recordó. Al reflexionar sobre los resultados de las elecciones de medio término, el dirigente planteó que esos comicios suelen representar un escenario adverso para el peronismo. “Para las elecciones de medio término tal vez un sociólogo podría responderlo con más facilidad, pero siempre nos toca perder de una manera tremenda. Y por ahí, a lo mejor se dan rienda suelta a algunas emociones que para los cargos de ejecutivo a veces no son tales”, analizó. Cáceres también interpretó que el contexto económico y político nacional influyó en la decisión del electorado, que se inclinó por respaldar al gobierno nacional. “El contexto de esta última, sin duda que fue un apoyo al gobierno, entendiendo que se podía caer aquel viernes aciago, cuando el salvataje del Fondo Monetario, todos sentimos un poco de vértigo de lo que podía pasar el día lunes, que parecía que todo se iba por la borda”, señaló. En esa línea, advirtió que la situación económica sigue siendo delicada y que el modelo actual “va a seguir requiriendo de esta bicicleta financiera que lleva adelante el gobierno”. Finalmente, resumió con crudeza el balance electoral del justicialismo en la provincia: “Lamentablemente nos ha pasado la planadora de una manera contundente”, concluyó.
Ver noticia original