31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:30
31/10/2025 05:25
31/10/2025 05:25
31/10/2025 05:24
31/10/2025 05:24
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/10/2025 10:21
 
                            Crimen de Moisés Ville: admiten la querella y fijan examen médico al acusado Por Redacción Rafaela Noticias Este miércoles 29 de octubre, la Justicia admitió formalmente como parte querellante a Graciela María Bonzi Sequeira y Franca Claudia Luz Collino, representadas por el Dr. Carlos Farías Demaldé, quienes fueron reconocidas como víctimas indirectas en la causa que investiga el homicidio de Gastón Pfaffen, ocurrido el 25 de septiembre en Moisés Ville. La resolución judicial, a la que accedió Rafaela Noticias, les otorga a las querellantes una intervención directa en el proceso penal, permitiéndoles participar activamente en el seguimiento de la investigación junto al Ministerio Público de la Acusación. La decisión fue adoptada luego de que la defensa no presentara oposición en el plazo establecido, quedando firme la admisión. Fijan examen médico para este jueves en Rafaela En paralelo, y como parte del trámite del hábeas corpus presentado por la defensa de Fabricio Alejandro Battistón (hijo), el juez Juan Gabriel Peralta dispuso la realización de un examen médico forense para este jueves 30 de octubre a las 11 horas, en los tribunales de Rafaela. El procedimiento estará a cargo del Dr. Patricio Ortega, médico forense de la Quinta Circunscripción Judicial, en la Oficina Médico Forense, y contará con la presencia del Dr. Paul Leonardo Schvarzstein, oftalmólogo propuesto por la querella como delegado técnico, quien supervisará la revisión y elaborará un informe profesional sobre el estado visual del imputado. Battistón será trasladado desde la Alcaidía de San Cristóbal hasta Rafaela para someterse a la pericia, luego de que su defensa argumentara que el detenido padece afecciones visuales agravadas por las condiciones de encierro. Con el resultado de este estudio, el magistrado deberá resolver si corresponde o no concederle la prisión domiciliaria solicitada. La audiencia que abrió el pedido de revisión La medida se desprende de la audiencia de hábeas corpus realizada el martes 22 de octubre en la Sala 2 de la Oficina de Gestión Judicial de San Cristóbal. Allí, el defensor Juan Manuel Lovaiza sostuvo que la salud visual de su defendido “se deteriora con las condiciones lumínicas de la Alcaidía” y pidió que se le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria en Humberto Primo. Por su parte, la fiscal Hemilce Fissore se opuso, considerando que “no existe un agravamiento ilegítimo” en la detención y que la Alcaidía “garantiza condiciones adecuadas de alojamiento”. También advirtió que el domicilio ofrecido no fue verificado mediante informe socioambiental ni se acreditó la idoneidad de la guardadora propuesta. El juez Peralta resolvió suspender la audiencia hasta tanto se produjera el informe médico forense que determine con precisión el alcance de la discapacidad visual del acusado, sus necesidades de atención y su capacidad de autovalerse en el lugar de detención. En sus fundamentos, aclaró que su decisión “no es de blanco o negro”, sino que busca evaluar si las condiciones de encierro resultan razonables en función de la salud del imputado. El hecho investigado Fabricio Alejandro Battistón (hijo) está acusado de haber asesinado de una puñalada a Gastón Pfaffen el pasado 25 de septiembre en la localidad de Moisés Ville. Desde entonces permanece detenido con prisión preventiva en la Alcaidía de la Unidad Regional XIII de San Cristóbal, mientras avanza la investigación a cargo de la Fiscal Hemilce Fissore y ahora también con la participación de la querella recientemente admitida.
Ver noticia original