Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tema “Mi Concordia” de Maximiliano Peisojovich traspasó fronteras

    Concordia » Concordia Directo

    Fecha: 29/10/2025 08:46

    A principios de septiembre de 2025, comunicador (director de este medio) Maximiliano Peisojovich conmovió a los habitantes de su ciudad al lanzar “Mi Concordia”, una canción que rápidamente se volvió viral. Aunque no es un himno oficial, su letra y melodía se convirtieron en un emotivo canto a la identidad local que resonó tanto en quienes viven allí como en aquellos que, desde la distancia, mantienen vivo el recuerdo de sus orígenes. La canción, un viaje emocional a través del tiempo La composición, que ha sido difundida ampliamente a través de redes sociales como Facebook y plataformas como YouTube, es un viaje musical por el corazón y los recuerdos de Concordia. Al escucharla, los oyentes son transportados a la esencia misma de la ciudad, evocando calles, lugares y vivencias compartidas que forman parte del “ADN” de los concordienses. Es una obra que conecta profundamente con la nostalgia y el sentido de pertenencia, especialmente para quienes se han ido y ahora reviven sus memorias a través de su melodía. Maximiliano Peisojovich: El autor de un sentimiento colectivo Maximiliano Peisojovich logró plasmar en una canción un sentimiento colectivo. Su obra no solo demostró su talento como compositor, sino que también capturó la esencia de una comunidad. La repercusión del tema es un testimonio del poder de la música para unir a las personas y celebrar la identidad local. Todo pasó en Facebook y se multiplicó El lanzamiento de “Mi Concordia” generó una oleada de reacciones positivas en las redes. Las plataformas se inundaron de comentarios emotivos, donde los usuarios compartían sus propios recuerdos y expresaban su agradecimiento al artista por capturar la belleza y el alma de la ciudad en una canción. Su difusión se dio a través de la página de Facebook de Diario Concordia Directo, donde se publicó un video con el tema. El alcance del legado Peisojovich El apellido Peisojovich ya estaba presente en la región a través de la figura de Carlos Mario “Peiso” Peisojovich, un reconocido locutor radial de la ciudad de Santa Fe. Ahora, Maximiliano suma una nueva dimensión al legado familiar con esta conmovedora composición, consolidándose como un referente cultural en la zona y ofreciendo a los concordienses una pieza musical para sentirse orgullosos. Para cerrar… si gente… lo hice con la IA desde el corazón para mi amada concordia, para aquellos que sienten que concordia hoy está en nuestros corazones. Abrazo! En resumen, “Mi Concordia” es más que una canción; es un homenaje a la identidad y un recordatorio de los lazos que unen a una comunidad, convirtiéndose en un verdadero fenómeno cultural en la ciudad de Concordia y más allá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por