Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la Reforma Laboral: detalles del proyecto que impulsará el Gobierno

    » Derf

    Fecha: 29/10/2025 08:18

    Luego del triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional en las elecciones legislativas, el Gobierno Nacional ya tiene en carpeta un “borrador” de proyecto para avanzar desde el 27 de octubre con su proyecto de Reforma Laboral. El Gobierno de Javier Milei impulsará a fin de año una Reforma Laboral en Argentina. Se trata de la modificación de la relación entre empleadores y empleados para «dinamizar el mundo del trabajo», tal como suelen declarar altos funcionarios gubernamentales. Sobre esto hablaron este martes Antonio Rico y Andrés Battistella para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok «Quiero destacar el rol del nuevo Congreso que será fundamental. A partir del 10 de diciembre pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. Y en el Senado pasamos de 6 a 20 senadores. Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina», aseguró el Presidente Javier Milei tras el resultado de las elecciones. Los puntos más destacados de la Reforma Laboral serían: Jornada laboral de 12 horas con un tope de 60 horas semanales. Creación de un “banco de horas”: las eventuales horas extras por encima de las 12 se compensan o “pagan” con horas libres de trabajo. Eliminación de las indemnizaciones por despido con o sin causa, siendo reemplazadas por un fondo de cese laboral al que aportan empleados y empleadores. Imposibilidad de realizar juicios laborales, incluyendo los motivados por abuso patronal. Eliminación de los Convenios Colectivos de Trabajo. Contratos individuales entre partes suscritos en cualquier moneda. Fechas y períodos de vacaciones a merced del empleador: decide cuándo otorgarlas e incluso puede fraccionarlas. De esta forma, el Presidente prometió «traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo», ya que consideró: «Un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado». Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por