Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La bajante obliga a cambiar planes de obras del nuevo puente: se construirá con un terraplén sobre el Salado

    » Derf

    Fecha: 29/10/2025 08:16

    El proyecto del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé avanza al ritmo esperado, con una ejecución actual del 20%. Sin embargo, la persistente bajante de los ríos Paraná y Salado obligó a las autoridades provinciales a implementar un cambio clave en el cronograma de trabajo para la fase de construcción sobre el cauce del río. El administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, explicó en exclusiva que, debido a los bajos niveles de agua, la colocación de los pontones para construir sobre el lecho del río se volvió inviable . Por esta razón, se tomó la decisión de reemplazar esta logística por la construcción de un terraplén sobre el lecho del Salado. «Al estar tan bajo el Paraná y el Salado, los pontones no pueden entrar. Por eso tomamos la decisión de continuar con un terraplén», detalló el funcionario. El terraplén: una solución costosa, pero con aval ambiental Seghezzo precisó que este terraplén se construirá de manera que garantice el flujo del agua, incluyendo tubos que permitirán el escurrimiento por debajo. Además, se mantendrán al menos 30 metros de cauce libre entre cada tramo de pilotes de la estructura. El cambio de estrategia ya cuenta con la aprobación de Recursos Hídricos y el aval ambiental. El administrador reconoció que esta solución es “más costosa y lleva más trabajo” que el plan original, pero es fundamental para mantener el cumplimiento de los plazos de la obra. El funcionario alertó que, como consecuencia de esta intervención en el cauce, “se podría generar una suba de alrededor de 10 centímetros en el nivel del río Salado”. Intervención urbana en Santo Tomé, la fase más compleja En paralelo al avance del puente, la obra prevé una importante intervención urbana en Santo Tomé, donde se proyecta el ingreso de la conexión vial. El viaducto desembocará en la Avenida 7 de Marzo, la cual será ensanchada hacia el sur. El diseño final contempla que esta arteria tenga tres carriles por dirección, además de bicisendas, carriles exclusivos para transporte público y sendas peatonales. Seghezzo se mostró cauto respecto a esta fase, indicando que aún restan «mínimo ocho meses» para que comiencen los trabajos de ensanche. Reconoció la complejidad de esta etapa por desarrollarse en el centro de la ciudad: “Esa parte entendemos que va a ser compleja, sobre todo para toda la parte comercial”, afirmó, y adelantó que se buscará un plan de trabajo para generar la menor cantidad de inconvenientes posibles a los vecinos. Pese a las modificaciones logísticas, el funcionario concluyó que “la obra ya agarró dinamismo, agarró velocidad y vamos bien”, aunque instó a avanzar con mayor celeridad en la construcción del puente en sí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por