29/10/2025 11:45
29/10/2025 11:45
29/10/2025 11:45
29/10/2025 11:45
29/10/2025 11:44
29/10/2025 11:44
29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/10/2025 04:48
La gente camina por una calle bajo la lluvia antes de la llegada del huracán Melissa, en Santiago de Cuba (REUTERS/Norlys Perez) El huracán Melissa se dirige a Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, tras tocar tierra en Jamaica como el ciclón más fuerte registrado en ese país caribeño. La tormenta alcanzó la costa jamaicana cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, muy por encima de la velocidad mínima de 252 km/h que define un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. En el suroeste de Jamaica, la parroquia de St Elizabeth quedó “bajo el agua”, con más de 500.000 residentes sin electricidad. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, informó que los daños incluyen “hospitales, propiedades residenciales y comerciales, así como nuestra infraestructura vial”. Melissa se debilitó a categoría 3, pero luego se intensificó a categoría 4 al acercarse a la costa cubana. Las autoridades de Cuba evacuaron a unas 735.000 personas de zonas vulnerables a los vientos y las inundaciones, mientras la isla se prepara para el impacto de la tormenta.
Ver noticia original