29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:23
29/10/2025 10:22
29/10/2025 10:22
29/10/2025 10:21
29/10/2025 10:21
» Sin Mordaza
Fecha: 29/10/2025 01:07
Las acciones reaccionaron bien, hubo euforia en los mercados. Parecía que el dólar iba a quedar por debajo de la franja, pero no fue para tanto. El mercado va a estar observando, sobre todo ahora que empieza la segunda etapa del gobierno, con las reformas en puerta y los intentos de diálogo. Hasta el 10 de diciembre la composición sigue siendo la misma en el Congreso. Pero el ánimo va a ser diferente. Falta muy poco, ya casi estamos a fin de año. El resultado electoral le dio el aval que el Gobierno necesitaba, pero más allá de los números, todo va a tener que ser discutido... En las dos cámaras. La mayoría de los Gobernadores de Provincias Unidas quiere dialogar. Santa Fe tiene muchas cosas en carpeta que necesita el aval de Nación. Ahora sí, a partir del 10 de diciembre, el Gobierno no va a tener excusa para empezar a cumplir lo que prometió. Reforma laboral, tributaria y previsional... No tiene los números de quórum propio ni mayorías, pero sí tiene la obligación de generar el consenso. Ayer fue un día de muchas críticas cruzadas, del propio peronismo... Kicillof hizo hincapié en algunos puntos de la derrota. En las intermedias al peronismo siempre le fue mal; están reemplazando a los diputados que se eligieron en 2021 y ganaron a uno más, es positivo. A su vez, le echó la culpa a los Estados Unidos, y la amenaza generó una situación de miedo que terminó afectando. En muchos dirigentes hay una justificación permanente de decir que no perdieron por ellos, que la culpa no es propia. Parece que no les cayó la ficha... Sí fue coherente lo que dijo Felipe Michlig... Que nadie le puede decir que no trabaja, se quedó en el territorio para tratar de dar vuelta el resultado. Reconoció el triunfo de La Libertad Avanza en su departamento y se preguntó qué hacer de acá en adelante. Es preocupante porque el radicalismo en Santa Fe es muy fuerte. Hoy ha explotado el radicalismo a nivel nacional. La gestión del actual presidente del partido a nivel nacional, fue un desastre. No se adaptaron a las circunstancias. La Coalición Cívica perdió a los cuatro diputados que tenía. El radicalismo y el PRO perdieron sus bancas. Provincias Unidas sacó 8 nuevos diputados, no es menor en este contexto. No se sabe si van a negociar en bloque o de manera individual.
Ver noticia original