29/10/2025 06:21
29/10/2025 06:20
29/10/2025 06:18
29/10/2025 06:17
29/10/2025 06:15
29/10/2025 06:14
29/10/2025 06:13
29/10/2025 06:10
29/10/2025 06:10
29/10/2025 06:07
Parana » Radio Nacional
Fecha: 29/10/2025 03:43
El presidente Javier Milei tomó este martes juramento al ahora exsecretario de Finanzas Pablo Quirno, quien juró como nuevo Canciller en lugar del renunciante Gerardo Werthein en una ceremonia que tuvo lugar en la Casa Rosada. En declaraciones a Radio Nacional, Quirno afirmó que con el "respaldo" electoral que los argentinos dieron al Gobierno el domingo, la política exterior de Javier Milei "se va a profundizar para traer inversiones y crecimiento en Argentina". "La agenda con Estados Unidos se consolida día a día y la relación está en un lugar óptimo. La Cancillería ha hecho hasta ahora un formidable trabajo en la reinserción con los países, y mi trabajo en adelante será profundizar ese trabajo con mayor comercio y mayores inversiones", subrayó. Quirno aclaró además que aún no definió qué hará con las últimas designaciones realizadas por el saliente canciller Gerardo Werthein. Minutos antes de jurar en el cargo, Quirno se mostró feliz en una foto en el balcón de la Casa Rosada junto al presidente Milei. El acto de asunción del flamante canciller contó con la presencia de funcionarios como Luis Caputo, Luis Petri, Lisandro Catalán, Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Mario Lugones, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Santiago Caputo, entre otros. Además, estuvieron presentes familiares y amigos de Quirno. Tras la lectura del decreto de designación, Milei se dirigió un mensaje al nuevo canciller y, en tono de broma, le dijo: "Estás viviendo una externalidad positiva, yo te aviso. Solamente te aviso, pero está bueno", bromeó Milei. El Presidente, antes del acto de asunción de Quirno, repitió que se tomará un tiempo para definir los cambios en el Gabinete y sugirió que ya hay tareas en ese sentido. La designación de Pablo Quirno, secretario de Finanzas y funcionario clave del equipo económico de Luis Caputo, genera expectativas en Washington en relación a la política que adoptará la diplomacia argentina con su principal liado internacional, en un momento crucial de la relación bilateral por el auxilio financiero del gobierno de Donald Trump. En distintos ámbitos políticos y económicos destacan la vinculación cercana que durante su carrera tuvo Quirno con Estados Unidos, desde sus estudios y su trabajo en Wall Street hasta su activa participación como responsable de las relaciones financieras internacionales para negociar la ayuda de Estados Unidos y el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ver noticia original