Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barrio Chalet: detuvieron al supuesto asesino del “Gordo Juli”

    » Notife

    Fecha: 29/10/2025 02:47

    Casi dos años después de aquella tarde de diciembre en que el “Gordo Juli” cayó herido en una vereda del Fonavi San Jerónimo, el eco de su nombre todavía retumba en barrio Chalet. Este martes, la Policía de Investigaciones (PDI), bajo órdenes del fiscal Estanislao Giavedoni, llevó a cabo una serie de allanamientos en el complejo Centenario. De esos procedimientos, uno terminó con resultado positivo: fue detenido un hombre de 32 años identificado con las iniciales T. M. E., señalado como el autor del crimen que enlutó a una comunidad entera. Los operativos se desplegaron en la manzana 4 del Fonavi Centenario, con la presencia del Jefe de Región I, subdirector Claudio Silva, y los responsables de las divisiones Homicidios y Captura. En el lugar se secuestraron elementos de interés para la causa. El crimen que lloró un barrio El sábado 23 de diciembre de 2023, alrededor de las 15.30, Julián Acosta —de 27 años, operador de FM Chalet y activo integrante de la vecinal de barrio Chalet— fue asesinado de un disparo en el pecho. El "Gordo" Juli en el lugar que mas amaba. La radio de barrio Chalet. Foto: Gentileza Todo ocurrió en la manzana 3 del Fonavi San Jerónimo, cuando el joven se acercó a una barbería para cortarse el pelo. Afuera, bajo el sol de una siesta sofocante, una discusión ajena a él se desató. Julián, fiel a su carácter solidario, intervino para calmar las aguas. La respuesta fue una bala. El proyectil ingresó por la axila y le perforó el corazón. Pese a los esfuerzos por trasladarlo al hospital Cullen, murió minutos después. Su muerte fue tan repentina como absurda. Y dejó una herida abierta en un barrio acostumbrado a resistir, pero no a olvidar. Puede interesarte “El Gordo Juli”, el chico que ayudaba a todos Julián creció en barrio Chalet, marcado desde niño por la tragedia: su padre había muerto electrocutado. Desde entonces, la vecinal se convirtió en su refugio y su escuela. Allí aprendió, trabajó, enseñó y se formó como operador de radio en FM Chalet, la emisora comunitaria que le dio voz a su barrio. “De Julián qué puedo decir… Era un pibe excelente, siempre dispuesto a dar una mano. Nos ayudaba muchísimo y estaba muy comprometido con la radio”, recordó Daniel Ríos, fundador de FM Chalet, en diálogo con El Litoral. El "Gordo" Juli junto a la copa de campeón de Colón. Foto: Gentileza Por su parte, Martín Vaca, formador de operadores, sumó: “Empezó de muy chico, y con los años pasó a formar parte de la comisión directiva. Lo quería todo el mundo”. Apenas un día antes de morir, el “Gordo Juli” había estado limpiando la pileta de la vecinal para que los chicos pudieran empezar la colonia de vacaciones. “Ayudar era su manera de andar en la vida”, resumió un amigo. Hincha fanático de Colón, buen tipo, solidario, querido. Por eso su muerte caló tan hondo. Y por eso la noticia de la detención reavivó un sentimiento que mezcla alivio con tristeza. Puede interesarte Entre el miedo y el silencio La tarde del crimen hubo testigos, pero pocos se animaron a hablar. “Todos saben lo que pasó, porque había mucha gente. Pero nadie quiere dar la cara por miedo”, había dicho en aquel entonces Daniel Ríos, frustrado por la impunidad que parecía instalarse. En el barrio se tejieron varias versiones: algunos aseguraban que el homicida era parte de una banda conocida como “Los toma soda”, otros hablaban de un intento de robo. Lo cierto es que el asesino actuó con total frialdad y luego desapareció entre los pasillos del Fonavi. El operativo que cambió el rumbo La investigación nunca se detuvo. Con paciencia y trabajo de campo, los agentes de la División Homicidios y la División Captura fueron cercando al sospechoso. Este martes, finalmente, irrumpieron en el domicilio señalado y concretaron la detención de T. M. E., de 32 años, a quien se le imputa homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Todo barrio Chalet espera justicia por Juli. Foto: Gentileza El fiscal Estanislao Giavedoni ordenó su traslado a dependencias policiales y en las próximas horas definirá la imputación formal y la audiencia de medidas cautelares. Puede interesarte Justicia para Julián El barrio Chalet, que alguna vez lloró su muerte, ahora vuelve a hablar de él, con una mezcla de orgullo y nostalgia. El “Gordo Juli” ya no está, pero su legado sigue latiendo entre micrófonos, murales y voces jóvenes que lo recuerdan cada vez que se enciende FM Chalet. Esta vez, el eco no es solo de dolor: también suena a justicia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por