29/10/2025 04:13
29/10/2025 04:13
29/10/2025 04:13
29/10/2025 04:13
29/10/2025 04:12
29/10/2025 04:10
29/10/2025 04:10
29/10/2025 04:08
29/10/2025 04:08
29/10/2025 04:08
» Radio Sudamericana
Fecha: 29/10/2025 01:28
Martes 28 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:22hs. del 28-10-2025 COBERTURA EXCLUSIVA DE RADIO SUDAMERICANA Son las primeras imágenes en el inicio del juicio por el caso de femicidio de Cecilia Strzyzowski. En primer plano se logró ver al Clan Sena y a las personas que trabajaban con ellos en el momento de la desaparición de la joven. Siete personas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son juzgados por un jurado popular. El proceso promete ser uno de los más relevantes en la historia judicial de Chaco. En el alegato por jurados se prevé la declaración de 53 testigos. Gloria será la primera en testificar, una vez que se seleccione a los 12 miembros del jurado popular. Su representación legal estará a cargo del abogado Gustavo Briend. Todos los acusados César Sena, de 20 años, está acusado de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por el concurso premeditado de dos o más personas, un delito que prevé prisión perpetua. La fiscalía sostiene que fue el autor material del femicidio y que mató a su esposa en la casa familiar el 2 de junio de 2023. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como coautores del mismo delito. Para los investigadores, ambos participaron en la planificación y el encubrimiento del crimen, coordinando tareas y utilizando su influencia política y social para intentar desviar la investigación. El resto de los acusados son Fabiana González y su pareja, José Gustavo Obregón, integrantes del círculo de confianza de los Sena, y Gustavo Melgarejo y su esposa, Griselda Reinoso, encargados de cuidar el campo familiar conocido como “la chanchería”. Todos ellos están imputados por encubrimiento agravado. Según la acusación, González y Obregón ayudaron a limpiar la casa y trasladar objetos personales de la víctima, mientras que Melgarejo y Reinoso habrían permitido que en su terreno se quemaran elementos vinculados al crimen y ocultaron información clave en los primeros días de la investigación.
Ver noticia original