Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde su propio campo y de espaldas: el triple imposible de Facundo Campazzo que no sumó para el Real Madrid

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/10/2025 00:32

    El triple imposible de Campazzo que fue anulado en Real Madrid El Real Madrid volvió a tropezar en la Euroliga al caer como visitante ante el Bayern Múnich por 90-84, resultado que complica su posición en la tabla y lo aleja de los puestos de privilegio. Este revés representa la cuarta derrota del Merengue en el certamen continental, todas ellas sufridas fuera de casa, lo que deja su registro en tres victorias y cuatro caídas. El desempeño del equipo español mostró altibajos a lo largo del encuentro, sin lograr la regularidad necesaria para imponerse en territorio alemán, aunque una de las escenas más llamativas la protagonizó Facundo Campazzo, quien dejó su sello con el talento que lo caracteriza. Fue en el cierre del compromiso, cuando el argentino se apoderó de la pelota en su propio campo e improvisó un triple imposible, de espaldas, que no sumó debido a las urgencias del cronómetro. El cordobés volvió a iniciar el partido desde el banco de suplentes, sumó 8 puntos, con una efectividad de 2/6 en lanzamientos de tres puntos y 2/2 en tiros libres, además de aportar tres asistencias y un rebote en los 23 minutos que permaneció en cancha. En el plano individual, Trey Liles se erigió como el máximo anotador de la Casa Blanca al convertir 20 puntos y capturar 6 rebotes, mientras que Walter Tavares también tuvo una actuación destacada con 13 tantos, 7 rebotes y dos tapones. Por su parte, Gabriel Deck contribuyó con 5 puntos y tres rebotes. La incapacidad del Real Madrid para mantener ventajas amplias en la Euroliga volvió a quedar en evidencia tras su visita al territorio germano, donde el equipo español desperdició una diferencia de 16 puntos. Este resultado prolonga la racha negativa de los blancos fuera del Movistar Arena. El conjunto dirigido por Sergio Scariolo había llegado al descanso con una cómoda ventaja de 39-55, pero en la segunda mitad su rendimiento ofensivo se desplomó. En los últimos 20 minutos, el equipo solo sumó 27 puntos —10 en el tercer cuarto y 17 en el último—, una cifra que representa su peor registro en una segunda parte en lo que va de la temporada continental. La situación pudo haber sido aún más desfavorable si Trey Lyles y Theo Maledon no hubieran acertado un triple cada uno en los 17 segundos finales, cuando el partido ya estaba decidido. El entrenador Sergio Scariolo analizó el desplome tras el encuentro, reconociendo las carencias defensivas y la falta de reacción del equipo. “Nuestra defensa en la segunda parte fue realmente pobre. Sinceramente, la defensa en la segunda mitad estuvo muy por debajo del nivel aceptable. Y después nos pusimos nerviosos, fallamos tiros”, declaró el estratega madridista en rueda de prensa. Scariolo también señaló el momento en que el equipo perdió el control del partido: “Al comienzo del tercer cuarto, por alguna razón, volvimos a tener una de esas caídas de concentración, les dejamos volver al partido. Ellos aprovecharon la oportunidad, y nosotros no reaccionamos como equipo, no reaccionamos haciendo más fuerte nuestra defensa”. El entrenador también criticó la falta de fluidez en el juego ofensivo y la permisividad defensiva bajo el aro: “Tampoco reaccionamos moviendo el balón. Permitimos un 68% en tiros de dos, muchos de ellos en la pintura o bajo el aro. Y nuestra circulación de balón fue pobre. No buscamos al jugador libre, tomamos tiros malos y forzados, lo cual no es el camino. Especialmente fuera de casa, no es la forma de ganar partidos de baloncesto”. Para encontrar una actuación tan deficiente del Real Madrid tras el descanso en la Euroliga, hay que remontarse al 26 de mayo de 2024, cuando en la final disputada en el Uber Arena de Berlín ante el Panathinaikos, los blancos solo anotaron 26 puntos en la segunda mitad (7 en el tercer cuarto y 19 en el último), en un partido que los griegos ganaron por 80-95. Desde entonces, el Merengue había disputado 46 encuentros sin registrar una segunda parte tan baja en anotación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por