Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emiliano, el fotógrafo que inició en Paraná una cadena de favores

    Parana » Uno

    Fecha: 28/10/2025 23:36

    Emiliano García es fotógrafo y desde hace dos años vive en Paraná. Comenzó contando historias callejeras mediante un click y ahora promueve cadenas de favores Emiliano García es fotógrafo y desde hace dos años vive en Paraná. Comenzó contando historias callejeras mediante un click y ahora promueve cadenas de favores Emiliano García es fotógrafo, videógrafo y creador de contenido. Nacido en Gualeguaychú, hace dos años llegó a Paraná, de la mano del gobernador Rogelio Frigerio y desde ese momento se convirtió en una figura visible en la capital entrerriana. Entre foto oficial y foto oficial, durante su tiempo libre comenzó a retratar momentos e historias en la calle que, luego con el permiso de los involucrado subía a sus redes sociales. La apuesta comenzó a crecer, el flash se convirtió en una herramienta para conectar con la comunidad, contar historias e impulsar "cadena de favores" que ya benefició a varios emprendedores y que hoy se concentra en ayudar a Pedro, un niño que padece una enfermedad denominada MED13LL y necesita realizar su tratamiento en México. El 1° de noviembre el local Cayó Amarillo lanza hamburguesa Click, y la ganancia estará destinada a ayudar a los papás de Pedro a recaudar el dinero. El Gobierno de Entre Ríos anunció el cronograma de pagos de haberes de octubre Emiliano García Fotógrafo Emiliano, el fotógrafo que inició en Paraná una cadena de favores “Comenzamos con mucha ilusión la campaña solidaria #UnClickParaPedro. Estamos en la etapa de preparativos: vamos a crear juntos una hamburguesa especial en colaboración con Cayo Amarillo, y toda su ganancia ayudará a que Pedro, un chico de Paraná, pueda tratarse en México. La hamburguesa estará a la venta a partir del 1° de noviembre, así que en estos días te vamos a mostrar todo el detrás de escena: desde la elección de ingredientes hasta la gran presentación”, indicó en Elfotografo.er. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Emiliano Garcia (@elfotografo.er) Cada nuevo lugar, un tesoro Emiliano aseguró que Entre Ríos en general es una provincia que lo cautiva y su trabajo le permite recorrerla de punta a punta. “Cada nuevo lugar que encuentra se siente como descubrir un lindo tesoro". Ante la consulta sobre lo que lo atrae específicamente de Paraná, mencionó que es la gente, por su calidez, su alegría y amabilidad. Inició su carrera como fotógrafo a los 23 años, antes había estudiado durante dos años profesorado en Letras. Se dedicó al diseño y con el tiempo, junto a sus dos hermanos fundaron una productora. Él era el encargado de la realización de los videos. Con la pandemia del Covid-19 el proyecto se vino abajo y los obligó a buscar nuevas oportunidades. La filosofía detrás de la lente Emiliano comenzó a sacar fotos en la calle como un modo de agradecimiento por el cálido recibimiento que sintió en la ciudad. Su metodología implica salir a tomar fotos a la gente, conectar y contar sus historias. Para este fotógrafo lo más importante no es el paisaje ni el lugar, sino "las personas que habitan en el lugar". Su mayor satisfacción es "alegrar un poquito el día" regalando una foto. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emiliano Garcia (@elfotografo.er) La cadena de favores que crece A medida que su trabajo fue gustando a la gente, Emiliano se dio cuenta de que podía mostrar a los paranaenses aspectos de su propia ciudad que veían todos los días, pero desde una "mirada fotográfica y casi como turista". Este crecimiento lo llevó a iniciar proyectos de ayuda, como la "cadena de favores". Entre los ejemplos de colaboración, mencionó una ayuda ofrecida a un emprendedor con un carrito móvil de gomería, quien, tras la difusión, logró conseguir más de 15.000 seguidores y está "trabajando re bien". Se dio cuenta que él se divierte a medida que hace contenido y a su vez puede ayudar a personas que recién se inician en algún emprendimiento. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Emiliano Garcia (@elfotografo.er) Un click para Pedro Actualmente, la "cadena de favores" se enfocó en ayudar a Pedro, un niño de 8 años, quen padece una enfermedad denominada MED13L y que requiere tratamiento en México. Sus padres deben juntar en total 35.000 dólares y a esta altura alcanzaron casi el 50% de la meta. Para contribuir a esta causa, Emiliano se asoció con el local de comida rápida Cayó Amarillo. Lanzarán el 1° de noviembre una hamburguesa especial llamada "Click", que permanecerá a la venta por unos días y la ganancia de cada venta será destinada a colaborar con los padres de Pedro. Pedro fotógrafo cadena de favores El pequeño padece MED13L, un gen que, cuando experimenta mutaciones, puede causar el síndrome MED13L, un trastorno genético raro del neurodesarrollo que se caracteriza por retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual y tono muscular bajo (hipotonía). Otros síntomas pueden incluir retrasos en el habla y el movimiento, rasgos faciales específicos y problemas de comportamiento. La mayoría de los casos surgen de nuevas mutaciones, aunque puede heredarse de forma autosómica dominante Para obtener mayor información sobre la hamburguesa Click: elfotografo.er y Cayoamarillo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por