Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | La pasividad costosa de la CGT ante el aluvión libertario

    » Voxpopuli

    Fecha: 28/10/2025 23:19

    El resultado ha generado un tembladeral interno, inclinando la balanza hacia el sector dialoguista, liderado por figuras como Gerardo Martínez (UOCRA). La victoria de LLA valida la postura de aquellos que, como Martínez, buscan tender puentes con el Ejecutivo en lugar de confrontar. Este enfoque se ve ahora como la única vía «pragmática» para evitar que el Gobierno, envalentonado por el voto, impulse cambios legislativos sin consenso. En la otra vereda, la facción dura —que esperaba una derrota libertaria para liderar una oposición activa— quedó desarmada. Su plan de convertir a la CGT en el «mascarón de proa» contra Milei y allanar el retorno peronista en 2027 se desvaneció, forzándolos a un replanteo estratégico inminente. El Terror a la «Democracia Sindical» El peor miedo del sindicalismo, y la consecuencia directa de su pasividad electoral, es que el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso dé luz verde al temido proyecto de Democracia Sindical. Esta iniciativa, que no logró dictamen en el pasado, amenaza con desmantelar el poder estructural de los gremios al proponer medidas drásticas: ° Fin a la reelección perpetua de los líderes sindicales. ° Eliminación de la cuota solidaria, pilar del financiamiento de las «cajas sindicales». ° Garantía de representación a minorías. Para el sindicalismo, estas reformas, sumadas a la posibilidad de una reforma laboral sin negociación previa, constituyen un ataque directo a su poder. Irónicamente, el mismo escenario que intentaron evitar con su bajo perfil en las urnas es el que ahora los amenaza de manera más concreta. El descontento dentro de la CGT es palpable y apunta a la «errada» estrategia del PJ, criticando la «falta de campaña» y la creencia de que se podía ganar atacando al ultraderechista Milei sin ofrecer propuestas alternativas. En medio de este desconcierto, la central obrera no tiene tiempo para lamentos: la mesa chica debe reunirse de inmediato para rearmar una estrategia de defensa, ahora desde una posición de debilidad inédita tras su autoimpuesto silencio electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por