Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba oferta 92 localizaciones para instalar 'food-trucks' o gastrofurgos en distintas épocas del año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/10/2025 22:41

    El Ayuntamiento de Córdoba ha regulado por primera vez de forma específica la instalación de puestos desmontables y de vehículos itinerantes, como las food-trucks o gastrofurgos, que se usan para la elaboración y venta de productos alimenticios. La bases, que se han publicado este martes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Córdoba, tienen por objeto establecer los requisitos específicos, las condiciones y el régimen jurídico que debe regir la adjudicación de las distintas ubicaciones que el Consistorio cordobés ha seleccionado para la instalación de las food-trucks en determinados eventos o periodos del año como Navidad o el mes de mayo. En dichas bases se establecen un total de 92 localizaciones en todos los puntos de la cuidad. Dos categorías de puestos El Ayuntamiento distingue dos categorías de puestos: los de churros y otras freidurías, que incluye la venta de churros, porras, jeringos, buñuelos, dónuts, rosquillas, berlinas, gofres y similares, así como de chocolate, agua embotellada, café e infusiones, refrescos y zumos; y los de bocadillos y otros alimentos, que incluye la venta de bocadillos, sandwiches, hamburguesas, perritos calientes, kebab, patatas fritas o asadas, snacks, pizzas y similares, así como de agua embotellada, refrescos y zumos. Imagen de una churrería en Córdoba. / SANCHEZ MORENO Elección y puntos Al igual que ocurre con las localizaciones establecidas para los artistas callejeros o para la adjudicación de los puestos de caracoles, los propietarios de gastrofurgos deberán indicar en su solicitud sus preferencias y después el Ayuntamiento baremará y adjudicará los códigos-ubicaciones a quienes más puntos reciban (cada solicitante podrá optar a un máximo de 2, si hay puntuaciones iguales se hará un sorteo). Lo que se conceden son autorizaciones temporales de uso especial del dominio público, y las que se permitan en el centro histórico o afecten a Bienes de Interés Cultural estarán sujetas a las leyes de Patrimonio Histórico y a la normativa urbanística de la ciudad. Localizaciones propuestas ¿Y cuáles son las ubicaciones propuestas por el Ayuntamiento de Córdoba? El Ayuntamiento repartirá autorizaciones para todo el año y autorizaciones por temporada, es decir, los permisos solo valdrán para días específicos. En total se proponen 92 localizaciones. Las autorizaciones para todo el año se limitan a ubicaciones en todos los mercadillos que se celebran en la ciudad y en las barriadas periféricas; mientras que las autorizaciones temporales se establecen para distintas épocas del año: Navidad (21 localizaciones por toda la ciudad), Carnaval (Ronda del Marrubial y Capitulares), Semana Santa (Capitulares, La Victoria, la zona del río, la Trinidad, Colón...), Pre-Feria (montaje de casetas en El Arenal), partidos de la Liga, grandes eventos, Noche Blanca del Flamenco, Cruces de Mayo (Plaza del Rincón o Torremalmuerta), Patios (Caballerizas, plaza de San Agustín o Puerta de Almodóvar) y las ferias de las barriadas periféricas. Además, se distingue una campaña específica para las patatas asadas. Dónde se harán las solicitudes Las solicitudes habrá que presentarlas en las fechas que fije el Ayuntamiento (de momento solo se han publicado las bases en el BOP) y mediante instancia a través del registro municipal de entrada de documentos o en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por