28/10/2025 23:47
28/10/2025 23:47
28/10/2025 23:47
28/10/2025 23:47
28/10/2025 23:47
28/10/2025 23:46
28/10/2025 23:46
28/10/2025 23:46
28/10/2025 23:45
28/10/2025 23:45
» AgenciaFe
Fecha: 28/10/2025 18:03
El plantel de Colón transita desde este lunes la última semana de entrenamientos en el predio 4 de Junio, antes de iniciar un receso de tres semanas. En este tramo final, el foco pasa por dos objetivos: que se normalice la situación salarial y, sobre todo, que nadie se lesione. No es un detalle menor. Cualquier inconveniente físico de gravedad podría significar un verdadero dolor de cabeza, teniendo en cuenta que se avecina una profunda depuración. En ese contexto, una lesión obligaría a extender vínculos que ya se pretende rescindir, complicando aún más un escenario económico delicado. Las prácticas se reanudaban este lunes por la tarde bajo la conducción de Ezequiel Medrán, quien continúa al frente pese a la incertidumbre sobre su futuro. El técnico tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, aunque su continuidad dependerá de lo que suceda en las elecciones programadas para el 30 de noviembre. Medrán sigue trabajando en Colón con la esperanza de ser considerado para el 2026. UNO Santa Fe | José Busiemi En Colón cruzando los dedos para que aparezcan lesionados En cuanto a lo futbolístico, Tomás Gallay era uno de los pocos jugadores que seguía trabajando de manera diferenciada, mientras que Agustín Giménez y Gonzalo Soto ya dejaron atrás sus lesiones y se mueven liviano. De esta manera, Colón atraviesa una etapa de transición, más enfocada en mantener la actividad que en la planificación de una pretemporada formal, que recién comenzaría a partir de la tercera semana de noviembre. Por ahora, el panorama luce tranquilo, aunque la consigna puertas adentro es clara: que pase rápido esta semana y que nadie se lesione.
Ver noticia original