29/10/2025 03:11
29/10/2025 03:11
29/10/2025 03:11
29/10/2025 03:10
29/10/2025 03:10
29/10/2025 03:10
29/10/2025 03:10
29/10/2025 03:09
29/10/2025 03:08
29/10/2025 03:08
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 28/10/2025 17:39
“Siempre se da la posibilidad de estafar a la gente, diciendo que se cobra por las tareas que se realizan en algunas áreas. En este caso, el carnet de manipuladores de alimentos, se da de forma gratuita y se solicita en forma telefónica en la Dirección de Bromatología”, recordó Zecca. Asimismo, recordó que es necesario, como paso previo, realizar una capacitación, que dura aproximadamente dos horas, en la que se especifican lineamientos generales sobre higiene de los alimentos. “Todo es de manera totalmente gratuita, no hay que abonar nada para obtener este certificado”, señaló. La funcionaria resaltó la importancia de contar con la capacitación y la habilitación correspondiente que es solicitada en caso de realizarse inspecciones municipales. “Es una seguridad para la propia persona, de saber que está vendiendo alimentos que tienen seguridad alimentaria”, manifestó. El carnet de manipulador de alimentos se gestiona solicitando turno a través de la plataforma GualeActiva, de manera presencial en la oficina de Bromatología (ex Mercado Municipal) o comunicándose por WhatsApp al 3446 316652. Una vez realizado el curso correspondiente, y transcurridos cuatro días hábiles, el carnet físico puede retirarse por la oficina de Bromatología, ubicada en el ex Mercado Municipal.
Ver noticia original