29/10/2025 02:44
29/10/2025 02:44
29/10/2025 02:43
29/10/2025 02:43
29/10/2025 02:42
29/10/2025 02:42
29/10/2025 02:42
29/10/2025 02:41
29/10/2025 02:41
29/10/2025 02:41
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 28/10/2025 17:35
Compartilo con En un acto que buscó resaltar la continuidad institucional, Juan Ramón Sansó de la Madrid asumió este martes 28 de octubre de 2025 como nuevo director del Hospital Felipe Heras de Concordia. Su llegada se produce tras la renuncia de Exequiel Ortiz, quien en sus siete meses de gestión había iniciado un plan de refacciones edilicias largamente esperado. Con una reconocida trayectoria en la Cruz Roja, Sansó de la Madrid se enfrenta al desafío de sostener esas mejoras y dar respuesta a las crecientes demandas de la comunidad. El Hospital Felipe Heras de Concordia tiene un nuevo director. Juan Ramón Sansó de la Madrid, conocido por su extensa labor en la coordinación general de la Cruz Roja Argentina Filial Concordia, asumió el cargo en reemplazo de Exequiel Ortiz, quien presentó su renuncia por motivos personales tras siete meses en la función. El acto de asunción contó con la presencia del secretario de Salud de Entre Ríos, Daniel Valentinuz, quien destacó la buena relación entre los equipos y la intención de “sostener la línea de trabajo”. La gestión de Ortiz, aunque breve, estuvo marcada por el inicio de un plan de obras de infraestructura en el histórico hospital. Durante su mandato, que comenzó en abril de 2024, se avanzó en la refacción de áreas críticas como el servicio de guardia, juntas médicas y la reparación de sectores afectados por la humedad. Estas mejoras eran un reclamo de larga data tanto de los trabajadores como de los pacientes. Juan Ramón Sansó asume en el Hospital Heras. Continuidad de obras y mejoras en la atención, los ejes de la nueva gestión. El nuevo director, Juan Ramón Sansó de la Madrid, manifestó su compromiso de dar continuidad a los proyectos en marcha. “Estamos expectantes de poder generar nuevas mejoras y cumplir con los objetivos sanitarios para que la población reciba el servicio que se merece”, afirmó Sansó, y agregó que su gestión buscará que el hospital, cuna de muchos concordienses, “crezca y mejore”. Por su parte, el director general de Hospitales, Mauro González, subrayó la necesidad de seguir avanzando en la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la organización del nosocomio para garantizar una mejor atención. El cambio de autoridades se da en un contexto complejo para el sistema de salud público, que enfrenta un aumento en la demanda de atención. El propio Exequiel Ortiz había señalado meses atrás un incremento en las prestaciones del Hospital Heras, lo que requirió un aumento en las partidas presupuestarias para garantizar insumos y medicamentos. Si bien la designación de Sansó busca llevar tranquilidad y asegurar la continuidad, su gestión será evaluada por la capacidad de mantener el ritmo de las obras iniciadas y de conseguir los recursos necesarios para finalizarlas. Su experiencia en la gestión de organizaciones no gubernamentales será clave para navegar un escenario que demanda tanto eficiencia administrativa como sensibilidad social. La comunidad de Concordia, por su parte, espera que este nuevo capítulo en la historia del Hospital Heras se traduzca en una mejora tangible en la calidad de la atención sanitaria.
Ver noticia original