28/10/2025 20:15
28/10/2025 20:15
28/10/2025 20:15
28/10/2025 20:12
28/10/2025 20:12
28/10/2025 20:11
28/10/2025 20:10
28/10/2025 20:10
28/10/2025 20:09
28/10/2025 20:09
» La Capital
Fecha: 28/10/2025 15:16
El ministro de Educación le respondió a Sadop y afirmó que "el gobierno tomó el compromiso de preservar el salario en términos de los índices inflación" El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity , ratificó el compromiso que el gobierno de “compensar” los salarios de los docentes santafesinos de acuerdo los últimos índices de inflación. Aunque la discusión en el marco de la paritaria docente está cerrada por lo que resta del año. Goity brindó declaraciones a la prensa este martes durante la inauguración del Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento, que se desarrolla en el Salón Metropolitano de Rosario y concluirá mañana. El funcionario fue consultado por los periodistas sobre la decisión del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de solicitar la reapertura “urgente” de la discusión salarial en la provincia. Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló : “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro. Se va a reconocer el descalce salarial. Cada vez que vamos a una negociación, que es lógico que sea tensa, siempre tomamos el compromiso de preservar el salario en términos de los índices de inflación”. El ministro de Educación profundizó en ese sentido: “Queremos ser muy contundentes con esto, se va a compensar, por supuesto. Eso fue lo que hicimos hasta ahora. Dimos la palabra y la vamos a cumplir. Vamos a compensar el descalce que se dio para que podamos llegar a fin de año equilibrado en la evolución salarial versus la evolución inflacionaria”. Con relación a la forma en que se compensarán los salarios, Goity subrayó que “eso se va a resolver en los próximos días. Son cuestiones técnicas que deben resolver los ministerios de Economía y de Trabajo. Nosotros hacemos cosas que puede gustar o no, pero lo que decimos lo hacemos con mucha honestidad de cara con los compromisos que asumimos”. Qué dicen los maestros del Sadop El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) espera una convocatoria inmediata por el atraso de los sueldos frente a la inflación de los últimos tres meses. El gremio formalizó este martes el pedido de reapertura de paritarias en la provincia. El gremio considera que la discusión es urgente por el desfasaje en las actualizaciones de haberes programado desde julio. Además, sus referentes hicieron un llamado de atención sobre las elecciones del último domingo, cuando Provincias Unidas quedó en tercer lugar: "Es necesario cambiar el rumbo de la política provincial y atender los reclamos del sector docente que se hizo oír en las urnas". "Creemos que la situación salarial se ha vuelto insostenible", afirmó Martín Lucero, secretario general de la entidad gremial.
Ver noticia original