Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jo Nesbo explora el lado oscuro de EE.UU., en una novela negra sobre violencia y corrupción

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 14:46

    Jo Nesbo dispara contra la América de Donald Trump con una novela negra sobre violencia y corrupción El escritor noruego Jo Nesbo, creador de Harry Hole y referente de la novela negra europea, ha presentado este martes su nuevo libro, Minnesota, con el que traslada su universo al Estados Unidos de Donald Trump, presentando un nuevo protagonista y una trama de corrupción y tráfico de armas centrada en el auge de la violencia. La acción comienza en Mineápolis, en 2016, cuando un delincuente habitual, sospechoso de traficar con armas, resulta víctima de un tiroteo. A partir de ese momento los asesinatos se suceden y todas las pistas apuntan a Tomas Gómez, hombre de pasado misterioso y vinculado a una importante banda que parece haberse desvanecido. Bob Oz, un detective suspendido del servicio y con un historial cuestionable, queda fascinado por el caso y se obsesiona con la idea de capturar al asesino en serie. La novela integra una segunda línea argumental, también en Mineápolis, pero en 2022, cuando un hombre enigmático llega desde Europa presentándose como escritor de “true crime” interesado en documentarse sobre el caso Gómez para escribir un libro. "Minnesota" de Jo Nesbo La elección del escenario no es casual: los abuelos y el padre de Nesbo crecieron en Estados Unidos, en Nueva York, y él mismo pasó allí largas temporadas. Además, Minnesota es el estado con mayor inmigración escandinava y cuenta con una gran comunidad noruega. “Estuve en Mineápolis al principio de mi carrera y me fascinó cómo vivía la comunidad noruega, con una firme sensación de sus raíces y tradiciones que en Noruega se han perdido; era como retroceder 30 o 40 años en el tiempo”, relató Nesbo. Para muchos noruegos, emigrar a Estados Unidos representaba un sueño de libertad y de mejora, aunque con el tiempo “aparecieron nubarrones oscuros” y un “panorama más pesadillesco”. Uno de esos nubarrones es, para el autor, la disponibilidad de armas y sus consecuencias: una alta criminalidad y una “violencia intrínseca” a la sociedad y la cultura estadounidense, un tema que quería abordar. “Tendemos a olvidar lo central que es la violencia en la cultura norteamericana, históricamente siempre lo ha sido. Es un país donde el delito es muy prevalente, donde se considera la violencia como solución a los problemas, algo que no vemos en lugares como Europa, Asia o Canadá”, explicó. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Vincent Thian/Pool vía REUTERS) Nesbo matizó que no pretende orientar sus novelas políticamente ni intentar convencer a los lectores en una dirección. Aun así, reconoció que “se ha esforzado mucho” por no criticar la situación en Estados Unidos desde 2016, año en que Donald Trump accedió a la presidencia y que eligió como arranque para la novela. “Fue un punto de inflexión, el paso de la América decente y digna que representaba una democracia verdadera para muchos países, al inicio de una deriva hacia otra cosa que no sabemos en qué se convertirá”, apuntó. Ahora, afirmó, “la pregunta es si tendrá una tercera presidencia, un tercer mandato, que convierta a Estados Unidos en una especie de semidictadura”. Pese a todo, Nesbo se declara optimista y sostiene que la civilización “ha ido mejorando”. “Esa es la gran tendencia de la humanidad si nos fijamos, así que espero que los últimos diez o quince años no sean una señal de que nos estamos desviando en este curso”. Jo Nesbo (Oslo, 1960) se graduó en Economía y fue futbolista, cantante, compositor y agente de bolsa antes de dedicarse a la literatura, donde debutó en 1997 con El murciélago, primera novela de la serie protagonizada por el policía Harry Hole. Ha vendido más de sesenta millones de ejemplares a nivel internacional, sus novelas se han traducido a 50 idiomas y han sido adaptadas al cine y la televisión en varias ocasiones. Fuente: EFE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por