28/10/2025 22:58
28/10/2025 22:57
28/10/2025 22:56
28/10/2025 22:55
28/10/2025 22:55
28/10/2025 22:55
28/10/2025 22:54
28/10/2025 22:54
28/10/2025 22:54
28/10/2025 22:54
» Corrienteshoy
Fecha: 28/10/2025 14:23
POR FIN! Oficializan el bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a quienes perciben la jubilación mínima y pensiones a cargo de ANSES. El Gobierno nacional confirmó este martes, a través del Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial, el otorgamiento de un bono previsional extraordinario de $70.000 que se pagará en noviembre a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Con esta ayuda, el haber inicial pasará a $403.150, teniendo en cuenta el incremento del 2,1% aplicado en octubre, que elevó la jubilación mínima a $333.150. Según lo establecido, quienes perciban más de $333.150 pero menos de $403.150 recibirán un monto proporcional hasta alcanzar ese total. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $350.000 cobrará $53.150 de bono. En los considerandos del decreto, el Ejecutivo explicó que la decisión busca compensar los efectos de la inflación sobre los ingresos de los adultos mayores, señalando que la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley N° 27.609 “presentaba graves inconvenientes” al no contemplar la variación de los precios ni proteger adecuadamente el poder adquisitivo de los beneficiarios. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Gobierno viene implementando bonos previsionales mensuales para los haberes más bajos. En los primeros meses de 2024 se otorgaron dos bonos de $55.000, monto que fue elevado a $70.000 desde marzo del año pasado y se mantuvo vigente hasta la actualidad. “El otorgamiento de ayudas económicas previsionales y bonos extraordinarios resultó necesario para sostener los ingresos de los jubilados de menores recursos”, remarcó el texto oficial. ¿A quiénes alcanza el bono? El beneficio será otorgado a: Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES. Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables administradas por la ANSES. El decreto aclara que el bono será de carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. En el caso de pensiones compartidas entre varios beneficiarios, se considerará un único titular para el cobro del beneficio. Con esta medida, el Gobierno busca aliviar el impacto inflacionario sobre los ingresos jubilatorios, en un contexto en el que las actualizaciones por movilidad continúan por debajo de la suba de precios.
Ver noticia original