Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la selección del jurado del caso Cecilia Strzyzowski: formulario digital, resguardo de identidad y más detalles

    » Data Chaco

    Fecha: 28/10/2025 14:03

    El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó este martes con la etapa de selección de jurados, un proceso clave que determinará quiénes serán los 12 ciudadanos chaqueños encargados de decidir el veredicto en una de las causas más resonantes de la provincia. El procedimiento, que podría extenderse hasta el jueves 30 de octubre, incluye a 450 personas sorteadas previamente del padrón electoral por Lotería Chaqueña. De ese total saldrán 12 jurados titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes deberán resolver, por unanimidad, si los siete imputados son culpables o no del crimen. A diferencia de otros juicios por jurados, donde la selección suele completarse en una sola jornada, en este caso se estableció un plazo de tres días debido a la complejidad de la causa y la exposición mediática que tuvo el caso desde 2023. Durante la audiencia, que se desarrolla en presencia de los imputados y sus defensas, se lleva a cabo un sistema de descartes mediante preguntas orientadas a detectar posibles prejuicios, vínculos o conflictos de interés. Los candidatos que no son recusados de manera fundada son seleccionados automáticamente, siguiendo un orden cronológico. Diversas fuentes judiciales reconocieron que el proceso no será sencillo. La amplia difusión del caso en los medios y redes sociales hace difícil garantizar la imparcialidad total de los ciudadanos convocados , por lo que se pondrá especial atención en indagar sus opiniones, experiencias personales y nivel de exposición a la información pública. Los potenciales jurados debieron completar previamente un formulario digital de 20 preguntas de opción múltiple. Con base en esas respuestas, se identifican posibles incompatibilidades o sesgos. Aquellos que superan esta instancia avanzan a la entrevista personal, donde las partes pueden realizar recusaciones con o sin causa. Las recusaciones con causa son ilimitadas, mientras que las sin causa tienen un número máximo por cada parte, ampliado en este juicio debido a su magnitud. El objetivo es conformar un jurado diverso, equilibrado y libre de condicionamientos. Entre los requisitos básicos, los jurados deben tener entre 18 y 75 años, residir en Chaco, y no desempeñar cargos políticos, judiciales ni pertenecer a fuerzas de seguridad. UN SISTEMA QUE BUSCA TRANSPARENCIA Desde 2015, la provincia cuenta con la Ley de Juicio por Jurados, aunque su primera aplicación fue en agosto de 2019. Desde entonces, se realizaron 85 juicios bajo esta modalidad. El de Cecilia Strzyzowski será el número 86, el primero en involucrar a una causa de esta magnitud y con tanta repercusión pública. Algo importante de destacar es que el jurado popular decide únicamente sobre los hechos: determina la culpabilidad o inocencia de los acusados, pero no fija la pena. La decisión debe ser unánime, y la deliberación se realiza en estricta confidencialidad. Para resguardar la identidad de los seleccionados, los nombres, domicilios y otros datos personales permanecen bajo reserva. Los litigantes solo conocen el número identificatorio de cada jurado, denominado "Voir dire", término jurídico francés que significa "decir la verdad". Una vez completada la integración del jurado, la jueza Dolly Fernández será la encargada de instruir a los 12 miembros sobre su rol, los criterios de valoración de la prueba y los límites de su función. Durante el debate oral, las partes —fiscalía, querellas y defensas— expondrán sus teorías del caso, presentarán testigos, peritos y pruebas documentales, y desarrollarán sus alegatos. Al finalizar, el jurado deliberará sin tiempo determinado hasta alcanzar un veredicto unánime. En caso de que el fallo sea de culpabilidad, la pena será impuesta por el juez profesional, de acuerdo con las escalas previstas por el Código Penal. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por