Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Parques Nacionales: los estudiantes extranjeros ya no accederán a tarifas reducidas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/10/2025 16:30

    Parques Nacionales podrán establecer cupos máximos anuales para excursiones educativas. Además, solo estudiantes de instituciones argentinas podrán usar el beneficio. Quienes adquieran el “Pasaporte Entre Ríos” tendrán un descuento del 25% en el ingreso a El Palmar. La Administración de Parques Nacionales (APN) publicó la Resolución 337/2025, que introduce cambios clave en las políticas de acceso a once de los principales parques del país, con el objetivo de priorizar el turismo nacional, mejorar la gestión operativa y fortalecer alianzas regionales.   A partir de ahora, solo los estudiantes matriculados en instituciones educativas formales de la República Argentina —públicas o privadas— podrán acceder a la categoría bonificada de “Estudiantes”. Anteriormente, el beneficio estaba disponible para cualquier estudiante que acreditara su condición, sin importar su nacionalidad o país de estudio.   Beneficio a estudiantes argentinos   La medida busca garantizar un mayor impacto social del beneficio en la población local, según explicó la APN en los fundamentos de la resolución. Además, las intendencias de los parques afectados -entre ellos Iguazú, Los Glaciares, Lago Puelo, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas- podrán establecer cupos máximos anuales para “Visitas Educativas”.   Estas siguen exentas del pago del derecho de acceso, pero solo si se trata de excursiones organizadas por escuelas argentinas con fines educativos, y no de viajes de egresados. Esta flexibilidad responde a la necesidad de gestionar de forma segura y sostenible el flujo de visitantes, especialmente, en temporadas de alta demanda, y de optimizar los recursos del personal de guardaparques y atención al público.   Pasaporte Entre Ríos   En paralelo, la resolución reactiva un acuerdo con la provincia de Entre Ríos: quienes adquieran el “Pasaporte Entre Ríos” tendrán un descuento del 25% al 30% en el ingreso al Parque Nacional El Palmar. El beneficio, vigente mientras se presente el pasaporte al ingresar, no es acumulable con otras promociones. La medida refuerza la articulación entre Nación y provincias para impulsar un turismo sostenible y accesible, al tiempo que protege la integridad de los ecosistemas. Los cambios rigen desde su publicación en el Boletín Oficial el 28 de octubre de 2025 y aplican a los siguientes parques: Iguazú, Los Glaciares, Lago Puelo, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por