28/10/2025 18:57
28/10/2025 18:57
28/10/2025 18:57
28/10/2025 18:57
28/10/2025 18:56
28/10/2025 18:56
28/10/2025 18:56
28/10/2025 18:56
28/10/2025 18:56
28/10/2025 18:56
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/10/2025 13:30
La Escuela de Educación Técnica N°1 de Paraná realizará la cuarta edición de su maratón, abierta a estudiantes, egresados y docentes técnicos de toda la provincia. Según supo Elonce, la inscripción es gratuita y habrá sorteos, premios y actividades recreativas. La Escuela de Educación Técnica N°1 "General Francisco Ramírez" de Paraná llevará adelante la cuarta edición de su maratón, una propuesta deportiva y comunitaria que convoca a estudiantes, docentes, jubilados y egresados de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia. El evento se desarrollará este miércoles desde las 8.30, con punto de partida en el edificio escolar ubicado sobre calle Martín Zapata. La organización está a cargo del Centro de Estudiantes, con apoyo de la institución y de distintas entidades que colaboraron para la realización del encuentro. Convocatoria abierta y gratuita El presidente del Centro de Estudiantes, Federico Díaz, explicó a Elonce que “la maratón está pensada para unir a toda la comunidad técnica y agrotécnica de Entre Ríos”. "Pueden participar estudiantes, egresados, docentes y docentes jubilados, incluso de otras instituciones. La idea es reencontrarnos y compartir una jornada en comunidad”, expresó. Escuela de Educación Técnica N°1 "General Francisco Ramírez" de Paraná (foto Elonce) Díaz detalló que las inscripciones son totalmente gratuitas. Quienes deseen participar pueden anotarse enviando un mensaje al número de la institución disponible en la página oficial de la Escuela Técnica N°1 o comunicándose a través de las redes sociales de la institución educativa o del Centro de Estudiantes. Recorrido y horarios La concentración será a partir de las 8 para la entrega de números y organización previa. La largada está prevista entre las 8.30 y las 9 con un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros, que se dividirá en tres tramos de 3 km cada uno. El recorrido iniciará desde la escuela, continuará por calles Martín Zapata, Rondeau, Churruarín, Blas Parera, Almirante Brown y volverá al punto de partida, rodeando el edificio educativo. “En cada esquina habrá docentes y alumnos acompañando el trayecto, para que nadie se pierda”, explicó el representante estudiantil. Premios y colaboración de instituciones Una vez finalizada la maratón, se realizará la entrega de premios y sorteos entre los participantes. “Habrá dos bicicletas donadas por el Colegio de Técnicos y por el Sindicato de Camioneros, además de regalos de distintas empresas y comercios locales”, informó Díaz. Entre los auspiciantes se destacan el AMET, Colegio de Técnicos de Entre Ríos, UPCN, Sindicato de Camioneros, Corralón Rondeau, Aceros Paraná, la Municipalidad de Paraná, la Subsecretaría de Deportes de Entre Ríos y la empresa Plastilux. Federico Díaz. presidente del Centro de Estudiantes (foto Elonce) El presidente del Centro de Estudiantes subrayó que la gratuidad del evento busca facilitar la participación de todos. “Creemos que la única forma de llegar a más personas es hacerlo abierto y gratuito. Nuestra escuela tiene casi mil estudiantes y más de 250 docentes que trabajan en conjunto para que esto sea posible”, afirmó. El dirigente estudiantil invitó a toda la comunidad educativa a participar de la actividad: “Queremos convocar a técnicos, agrotécnicos, egresados, docentes activos y jubilados para reencontrarnos y fortalecer los lazos entre generaciones. Es una oportunidad para compartir, conversar y seguir construyendo juntos desde la educación técnica”, concluyó. La Escuela Técnica N°1 realizará su cuarta maratón con participación abierta y gratuita Formación y trabajo comunitario Además de la maratón, Díaz comentó que desde el Centro de Estudiantes se desarrollan proyectos vinculados a la salud mental, la inclusión y la formación técnica. “Trabajamos con el Ministerio de Desarrollo Humano y con el Ministerio de Seguridad de la Nación para capacitar a los chicos, porque creemos que la salud mental es tan importante como el deporte”, señaló. También mencionó que los alumnos participan del Desafío Eco, la competencia de autos eléctricos organizada a nivel nacional, y de la construcción de un parque de calistenia, un espacio para la práctica deportiva que se realiza con fondos propios y donaciones. “Todo lo hacemos en equipo, porque entendemos que solo no se llega a ningún lado. En nuestra escuela se ve el trabajo en conjunto y eso es lo que más nos enorgullece”, destacó Díaz.
Ver noticia original