Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Mi sueño es clasificar al Mundial Junior el año que viene, me encantaría poder estar ahí” afirma el palista uruguayense Manuel Huck

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 28/10/2025 13:10

    El 2025 quedará marcado en la memoria de Manuel Huck, el joven palista de Concepción del Uruguay que atraviesa uno de los años más fructíferos de su trayectoria. A corta edad, su nombre ya suena con fuerza en el canotaje nacional e internacional, gracias a sus destacadas actuaciones en torneos de gran nivel, tanto en Sudamérica como en Europa. “Lo vengo viviendo de forma espectacular”, confiesa Manuel con un tono de felicidad. Y no es para menos: cuando comenzó el año, no imaginaba que el calendario le depararía tantas competencias ni tan buenos resultados. Hoy, después de un 2025 lleno de viajes, experiencias y podios, hace un balance más que positivo de lo vivido. Su historia con el agua empezó temprano. A los siete años, impulsado por el ejemplo de su hermano mayor, decidió probar suerte con el canotaje. “Mi viejo me llevaba a las carreras cuando era chico, las veía y me encantaba. Un día pedí que me llevaran a probar y desde ahí no paré”, recuerda. Así comenzó una pasión que con el tiempo se transformó en un estilo de vida, con horas de entrenamiento, viajes y una creciente exigencia deportiva. Uno de los momentos más destacados de su año fue sin dudas su participación en el Olympic Hopes disputado en República Checa, una competencia de proyección internacional que reúne a las grandes promesas del canotaje juvenil. Allí, Huck vivió lo que define como “una experiencia maravillosa”: “Pude conocer un montón de gente, de países distintos, probar el nivel europeo. Fue espectacular”. Y en lo deportivo, los resultados acompañaron: logró un noveno puesto en la general del K1 500 metros, su mejor desempeño hasta el momento, además de un meritorio 16° lugar en K2 500 junto a su compañero Valentino Ferrer. A esa experiencia europea le siguió otro gran desafío con el que inició el año: el Sudamericano de Velocidad realizado en Asunción. Pese a no llegar con grandes expectativas, Manuel se encontró con un torneo de alto nivel, potenciado por la presencia de varios países que aprovecharon la cercanía con los Juegos Panamericanos. “Me sorprendió mucho. Había equipos muy fuertes, y eso hizo que el sudamericano subiera mucho el nivel”, señala. Cuando se le pregunta por las diferencias entre competir en Sudamérica y hacerlo en Europa, el entrerriano no duda: “Allá el nivel es mucho más alto. Hay más países, más desarrollo y sobre todo más tecnología aplicada al deporte. En Hungría, por ejemplo, el canotaje es casi como el fútbol para nosotros”. Sin embargo, ni bien regresó de República Checa, Manuel volvió a subirse al bote para representar a Entre Ríos en los Juegos Evita realizados en Mar del Plata, donde la delegación provincial consiguió la Copa de Selecciones, un logro que hacía años se venía escapando. “Con Valen veníamos bastante cargados de competencias, pero por suerte nos fue muy bien. Él quedó primero y yo segundo. Y también fue clave el trabajo de las chicas que sumaron puntos fundamentales”, destacó. Su rutina de entrenamiento, cuenta, se basa en la constancia y en la atención a cada detalle técnico. “No pienso mucho en otra cosa. Voy, entreno lo mejor que puedo y trato de corregir todo lo que me dice mi entrenador. Es día a día”, resume. Esa mentalidad, centrada en el trabajo cotidiano, explica gran parte de sus progresos. A la hora de hacer un balance, Manuel no duda en elegir su noveno puesto en el Olympic Hopes como su mayor logro hasta ahora. Pero lejos de conformarse, ya piensa en el próximo objetivo: “Mi sueño es clasificar al Mundial Junior el año que viene. Es una competencia con muchísimo nivel, y me encantaría poder estar ahí”. Con humildad, talento y una proyección que parece no tener techo, Manuel Huck sigue remando hacia adelante. Su presente lo confirma: el futuro del canotaje argentino tiene un nombre que ya comienza a hacerse escuchar. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por