Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Salerm Puente Genil se toma su primera Copa con el Cartagena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/10/2025 13:04

    El Salerm Puente Genil vivirá la primera experiencia en la historia en Copa del Rey que experimentará la localidad pontana en toda la historia. La gran temporada 2024-25, que finalizó con el histórico ascenso a Segunda RFEF, llevaba aparejada la participacion en el torneo del ko en esta 2025-26, cuyo sorteo deparó un enfrentamiento con el Cartagena, que hasta hace unos meses era equipo de Segunda División A, por lo que sigue siendo un candidato al regreso al fútbol profesional en el Grupo 2 de Primera RFEF, en el que milita en la actualidad, y en el que marcha en segundo lugar, a un sólo punto del líder, el Atletico Madrileño. Un Salerm descansado El equipo de Álvaro Cejudo recibe al departamental (20.30 horas, sin TV) en el Estadio Manuel Polinario con máxima expectación. El Salerm Puente Genil llega a la eliminatoria con algo más de aire que los blanquinegros, ya que el pasado fin de semana se aplazó su duelo en Lorca al estar resembrado el Artés Carrasco. Tras el buen inicio liguero del Salerm Puente Genil en el Grupo 4 de Segunda RFEF, ganando a históricos como el Xerez o al Recreativo de Huelva en el Colombino, el equipo pontano quiere hacer historia tambien en Copa dando la campanada con la eliminacion del Cartagena. Álvaro Cejudo dando indicaciones a los jugadores del Salerm en un partido. / Tino Navas Se prevé una gran entrada en el Manuel Polinario y, de hecho, el club rojillo hizo un llamamiento para que hora y media antes del inicio del partido, a las 19.00 horas, iniciar una marcha desde el Parque de la Caseta Municipal hasta el estadio como forma de apoyo al grupo que dirige Álvaro Cejudo. Sea cual sea el resultado, la fiesta en Puente Genil está garantizada, aunque la aficion rojilla espera que, ademas, se culmine dando la sorpresa. Mientras que Álvaro Cejudo tiene fresco a su plantel por esa inesperada jornada de descanso liguera otorgada por la falta de césped en condiciones en el Artés Carrasco, el Cartagena llegará a Puente Genil inmerso en la carrera por el ascenso, su gran objetivo de la temporada, e inmerso en un proceso de venta de la entidad blanquinegra. Javi Rey, su técnico, anda enfadado por el VAR low cost, que rige en la Primera Federacion desde esta temporada, y al que señala porque «mi equipo es el que tiene el récord de goles anulados a traves de ese VAR». El entrenador orensano fue la sorpresa el pasado verano en Cartagena. Con sólo 40 años llegó a Cartagena tras dos temporadas en Primera Federación. El gallego inició su carrera en los banquillos en su tierra, en el SD Melias. Luego, ya en Tercera, dirigió al Barco, al Céltiga y al Casino Arzúa. Tras dos buenas campañas en el Arenteiro, llegó en el 2024 a la Ponferradina, con la que llegó a las eliminatorias de ascenso a Segunda. Si los bercianos cayeron en el año anterior con el Córdoba CF, en esa campaña lo hicieron ante el Andorra. Pese a ello el Cartagena lo firmó el pasado verano y remozó por completo su plantilla. De los nueve encuentros de Liga, el Cartagena sólo perdió uno. El Cartagena ha hecho de su estadio un fortín, ya que ganó al Atlético Madrileño, actual líder (3-2), al Hércules (2-1), al Tarazona (3-0) y al Algeciras (2-0). Lejos del Cartagonova, sin embargo, el conjunto departamental muestra más dificultades, ya que cayó goleado en El Palmar ante el Atlético Sanluqueño (3-0), y empató en Antequera (0-0), Sabadell (0-0), Sevilla Atletico (0-0) y Marbella (0-0), por lo que no sabe aún esta temporada lo que es ganar como visitante. De hecho, el Cartagena lleva más de un año sin ganar lejos de casa. Su último triunfo forastero se produjo el 30 de septiembre del 2024, cuando se impuso por 1-2 en El Sardinero al Racing de Santander.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por