28/10/2025 15:09
28/10/2025 15:08
28/10/2025 15:07
28/10/2025 15:06
28/10/2025 15:05
28/10/2025 15:04
28/10/2025 15:03
28/10/2025 15:03
28/10/2025 15:01
28/10/2025 15:01
Colon » El Entre Rios
Fecha: 28/10/2025 12:31
Cruces y defensas desde el oficialismo El trasfondo del conflicto La tensión de la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert, con una concejal de la oposición, volvió a hacerse sentir durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante este lunes.En una intervención, la edil vecinalista Silvina Medina (Unidos por Villa Elisa) reclamó la presencia de la presidenta municipal en el recinto, luego de que Lambert le enviara una carta documento y cuestionara sus declaraciones sobre la causa judicial que investiga contrataciones a la empresa Abel Viollaz Sociedad Anónima.“Esperaba que la presidenta municipal se hiciera presente teniendo en cuenta que no estaba de acuerdo con mis expresiones de la última sesión”, desafió Medina en el inicio de su alocución, aludiendo a las manifestaciones de Lambert en medios de comunicación y redes sociales. En ese sentido, la concejal sostuvo que “el recinto del cuerpo es el lugar donde debería expresarse” y no “hacer declaraciones en los medios aludiendo a falacias”.Además, defendió la tarea de control que corresponde a los concejales: “El deber que la ley nos impone, y lo que los vecinos esperan, es controlar el cumplimiento de las normas legales y éticas en el manejo de la cosa pública. Ese es el espíritu con el que nuestro bloque trabaja, y no estamos dispuestos a renunciar a nuestro deber como concejales”.Las expresiones de la concejal opositora generaron inmediata respuesta desde el oficialismo.La edil Nerina Gerard consideró que las acusaciones vertidas por Medina en la sesión anterior “distan mucho de ser democráticas” y sostuvo que “la democracia proyecta la libertad de expresión pero no ampara la calumnia o la desinformación intencionada”. En ese marco, pidió que su par “en este mismo escenario, pida las disculpas correspondientes”.Desde el mismo bloque, Daniel Cáceres también salió al cruce de Medina, asegurando que “la concejal mintió en su exposición, aprovechando la situación electoral”. El edil oficialista remarcó que “la presidenta municipal en ningún momento fue imputada formalmente”, citando una certificación del fiscal a cargo de la causa “Rottoli, Albano Jorge S/ Denuncia”, emitida pasado el 16 de octubre, donde se consigna que Lambert “no se encuentra imputada formalmente en esta causa”.Referente a los honorarios del asesor legal municipal, que según medina fueron subidos 70 por ciento en el último tiempo, Cáceres indicó que “están directamente relacionados con la categoría 10 del escalafón” y que “los aumentos están directamente vinculados a esa categoría”.) Turín o la presidenta municipal”, y reflexionó: “No se construye desde ahí la política, ensuciando la imagen institucional y personal de una persona, en un contexto antes de las elecciones”.También se sumó el concejal Jonatan Francou, quien advirtió que “no se puede en el recinto decir o insinuar cualquier cosa, confundiendo a la gente”, mientras que Gerard solicitó que el asesor legal de de la municipalidad, que a la vez fuera designado abogado particular de Lambert, participe de la próxima reunión de comisión.El intercambio tiene como telón de fondo la denuncia penal por una serie de contrataciones directas a la firma Abel Viollaz Sociedad Anónima, vinculada al entonces secretario de Obras y Servicios Públicos, Adolfo Viollaz.La causa, iniciada por el exconcejal Albano Rottoli en diciembre de 2023, dio lugar a una investigación en la Unidad Fiscal de Colón, donde Lambert fue intimada a designar abogado defensor.Tras esas declaraciones, Lambert envió una carta documento a Medina instándola a rectificarse y aclarar que no se encuentra imputada, sino únicamente mencionada en una denuncia en trámite.Sin embargo, la edil opositora reiteró este lunes que “todo lo dicho está documentado” y que lo demostrará públicamente.
Ver noticia original