Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Captan desde adentro el ojo del huracán Melissa, que golpea ferozmente a Jamaica

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/10/2025 12:30

    Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló el ojo del huracán Melissa, de categoría 5, que avanza sobre el Caribe con fuerza devastadora. Jamaica enfrenta daños catastróficos y se estima que más de 1,5 millones de personas se verán afectadas. Un impresionante video permite ver desde adentro el ojo del huracán Melissa, que se acercaba a Jamaica este martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más intensa registrada en la isla desde que existen datos, hace 174 años.   Un avión del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocido como los “Cazadores de Huracanes”, se internó en el núcleo del fenómeno para medir su fuerza y recopilar información para el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A thread of videos from today’s flight into Hurricane Melissa In this first one we are entering from the southeast just after sunrise and the bright arc on the far northwest eye wall is the light just beginning to make it over the top from behind us. pic.twitter.com/qGdpp7lbCN— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 27, 2025 Desafiando la furia de la naturaleza, la tripulación realizó una audaz travesía hacia el ojo del ciclón, donde el viento cesa por unos minutos y se genera una calma sobrecogedora, conocida como el “efecto estadio”, una suerte de tregua visual en medio de uno de los fenómenos más violentos del planeta. El huracán Melissa toca tierra, ya hay tres muertos en Jamaica y afectaría a 1,5 millón de personas Una tormenta sin precedentes La tormenta avanza lentamente por el mar Caribe, dejando un saldo inicial de siete personas muertas: tres en Jamaica —durante los preparativos previos al impacto—, tres en Haití y una en República Dominicana. Horas antes de su llegada, el gobierno jamaiquino advirtió sobre posibles daños catastróficos y pidió a la población mantenerse bajo resguardo. Las calles de Kingston, la capital, permanecieron desiertas a medida que el huracán se aproximaba.   “No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco”, afirmó el primer ministro Andrew Holness. “La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”, añadió. Imágenes y videos tomados desde la ventanilla del avión cazahuracanes de la NOAA-CNH, dentro del ojo del súper huracán Melissa, categoría V. Espectacular!!pic.twitter.com/itUMqor2G9— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) October 28, 2025 Ruta y advertencias del Centro Nacional de Huracanes Los pronosticadores estiman que la tormenta tocará tierra en la parroquia de St. Elizabeth, en el sur de Jamaica, para luego cruzar diagonalmente la isla y salir por St. Ann, en el norte. Poco después, se espera que golpee Cuba con fuerza de huracán mayor.   Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, “es posible una falla estructural total cerca del camino del centro de Melissa”. Además, se espera una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en el sur de Jamaica, lo que podría provocar inundaciones severas y daños en hospitales costeros. Las autoridades locales y los equipos de rescate se mantienen en alerta máxima ante la posibilidad de deslizamientos de tierra, cortes de energía y destrucción de viviendas en las próximas horas.   Más de un millón de personas en riesgo Necephor Mghendi, jefe regional de la delegación del Caribe de habla inglesa y holandesa de la Cruz Roja Internacional, advirtió que 1,5 millones de personas se verán directamente afectadas por el paso de Melissa, aunque el impacto indirecto alcanzará a muchas más. Mientras tanto, los “Cazadores de Huracanes” continúan registrando datos desde el interior del fenómeno para monitorear su desplazamiento y fuerza, en un operativo sin precedentes en la región.   El huracán Melissa se consolida como uno de los eventos meteorológicos más devastadores de la historia reciente del Caribe, poniendo a prueba la capacidad de respuesta humanitaria e institucional de toda la región. (Con información de La Nacion)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por