Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi: "Formosa debe dejar atrás la Ley de Lemas y avanzar hacia un sistema moderno de votación"

    » Diariopinion

    Fecha: 28/10/2025 11:12

    En un análisis de las elecciones legislativas del domingo, la diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustina Villaggi, destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con la Boleta Única de Papel y su buena recepción por parte de la ciudadanía, reiterando su compromiso para que Formosa adopte un sistema similar, dejando atrás la Ley de Lemas y la tradicional boleta partidaria. La legisladora se refirió a los resultados de los comicios, señalando que las elecciones nacionales tienden a funcionar como un plebiscito sobre la gestión del gobierno central, mientras que en el plano provincial el electorado prioriza candidatos y propuestas locales. Villaggi reconoció que, a nivel nacional, el temor a un regreso a políticas pasadas influyó en el voto, lo cual favoreció la continuidad propuesta por Javier Milei. Sin embargo, subrayó que en el ámbito provincial, el radicalismo continúa trabajando como oposición con el objetivo de alcanzar la gobernación en el futuro. Consultada sobre un eventual malestar interno dentro del partido, la diputada explicó que "eran conscientes de que la elección se centraría en la figura del gobierno nacional". En ese sentido, recordó el antecedente de Mauricio Macri en 2017, cuando Juntos por el Cambio obtuvo un triunfo nacional que no se replicó en las elecciones provinciales. De cara al 2027, Villaggi adelantó que el radicalismo buscará un liderazgo fuerte a nivel nacional, con la elección de un nuevo presidente del partido en diciembre. A nivel provincial, ratificó que la UCR continuará oponiéndose al gobierno de Gildo Insfrán, denunciando "abusos de autoridad" y planteando alternativas para el desarrollo de Formosa. Si bien no descartó posibles alianzas, consideró prematuro hablar de acuerdos con La Libertad Avanza u otras fuerzas políticas, aunque reconoció que "a nivel local, la gente vota distinto". Más adelante, la legisladora adelantó que, pese a la dura derrota electoral del domingo —donde la UCR obtuvo apenas un 3,8% de los votos—, el partido tomó la decisión de construir un candidato a gobernador para 2027, que recorrerá la provincia y presentará una alternativa al gobierno actual. "Si bien en la oposición se necesita unidad a través de una alianza, es muy prematuro hablar de lo que pueda pasar en 2027 a nivel local. Lo que sí creo es que el radicalismo tomó la decisión de construir un candidato de cara a 2027, para que ya empiece a transitar y caminar la provincia, generando una alternativa distinta al gobierno de Insfrán", concluyó Villaggi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por