Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Serjal pide no ser investigado otra vez por el fiscal Schippa Pietra

    » El Ciudadano

    Fecha: 28/10/2025 10:32

    El ex fiscal regional Patricio Serjal presentó un escrito formal ante la Fiscalía Regional solicitando el urgente apartamento del fiscal Luis Schiappa Pietra de la causa en la que está imputado en San Lorenzo. Lo acusan de pedir a un subalterno que cierre la causa ante el juez Juan José Tutau contra los empresarios Sergio y Máximo Tasselli por contaminación. Si bien la causa fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia provincial, Serjal está a punto de ser juzgado. Serjal, que está siendo juzgado en una causa de «juego clandestino», fundamenta su pedido en una supuesta «manifiesta pérdida de objetividad» y un «direccionamiento ilegal» de la investigación en su contra ya que fueron investigadas por Schiappa Pietra. Serjal sostiene que en el juicio que lo tiene como imputado: Quedó «probado y acreditado el direccionamiento» llevado adelante tanto por Schiapa Pietra como por el Fiscal Matías Edery para incriminarlo. Ambos fiscales fueron apartados en la causa de juego clandestino luego de que en otra investigación surgiera una relación con una “informante”, Mariana Ortigala, que brindaba y obtenía información mientras seguía delinquiendo. El testimonio de otro fiscal, Pablo Socca, que investigó a Ortigala fue lapidario sobre el accionar de sus colegas. Para Serjal, tanto Edery como Schiappa Pietra habrían violado su deber de objetividad al realizar una «selección de elementos falsos» para la incriminación y la «supresión de evidencia verdadera que me exoneraba de culpa y cargo». Serjal reitera que los fiscales son «dos esbirros de Marcelo Sain que lo único que buscaban era arruinarme la vida». Según el documento, esta actuación sesgada, ilegal y «rayana en el delito» vulnera el principio de objetividad y la justa aplicación de la ley que rige al Ministerio Público de la Acusación. Serjal hace hincapié en que esta animosidad sería de índole personal, señalando que la falta de objetividad del Fiscal «tiene que ver con mi persona, no con el objeto de investigación de una y otra» causa. Como antecedente, Serjal recuerda que el Fiscal General ya resolvió apartar a Schiappa Pietra y Edery de la causa de juego clandestino. Por ello, argumenta que «no resulta lógico y transparente» que, estando apartado en una causa que lo tiene como imputado, Schiappa Pietra continúa en la investigación actual. La defensa de Serjal incluso llegó a plantear en el juicio de juego clandestino la hipótesis de que la verdadera asociación ilícita estaría conformada por los fiscales (incluido Schiappa Pietra), empleados y falsos testigos protegidos. Serjal pide que se dé «prioridad y celeridad» a su pedido, ya que el próximo 30 de octubre debe realizarse una audiencia clave en la Cámara de Apelación Penal de Rosario. La declaración de Socca Durante el juicio que se lleva adelante en la causa de juego clandestino en la que está imputado Serjal junto con el empleado judicial Néstor Ugolini, los defensores del ex fiscal reclamaron que se traiga a juicio todo lo actuado por los fiscales Miguel Moreno y Pablo Socca en la causa en la que investigaron a Mariana Ortigala. Los jueces se negaron, pero habilitaron la declaración de los fiscales que dijeron haberse topado en otra investigación con los detalles de cómo habría sido armada la causa de juego clandestino con el objetivo de perjudicar al senador Armando Traferri. Socca declaró hace 10 días. Todo lo que dijo ya figura en la denuncia que junto con Miguel Moreno radicaron en el marco de la investigación sobre Mariana Ortigala. “Sabíamos que Ortigala frecuentaba el Centro de Justicia Penal, como testigo del caso Alvarado. Pero no conocíamos todo lo que apareció en ese teléfono. Cuando lo vimos, entendimos que había una protección institucional hacia esta mujer y por eso hicimos una denuncia”, detalló Socca. El eje central de la acusación apunta a que los fiscales Edery y Schiappa Pietra sabían de la actividad ilícita de Mariana Ortigala, Lorena Córdoba y sus allegados (el marido y hermano de Ortigala), pero actuaron como los garantes de su impunidad desde 2019 hasta la fecha. Los motivos de este encubrimiento serían la obtención de información privilegiada sobre hechos criminales y, en una etapa posterior, el temor a ser extorsionado por parte de uno de ellos. Según el testimonio, Ortigala y Córdoba poseían «capturas de pantalla comprometedoras» que vincularían al fiscal Edery en situaciones personales o privadas con Lorena Córdoba, su propia imputada en una causa de crimen organizado, de la que ella resultó liberada inmediatamente después de incriminar a Traferri a pedido de Edery, según consta en los chats del celular de Ortigala. Según la denuncia, los fiscales Edery y Schiappa Pietra sabían que los hermanos Ortigala y Córdoba extorsionaban al capitalista de juego Leonardo Peiti, pero en lugar de perseguir ese delito le pidieron a Ortigala que le «trajera a Peiti» a la Fiscalía, para declarar sobre las coimas que supuestamente le pagaba a Serjal bajo la amenaza de encarcelar a su hermano, en lugar de detenerlo por extorsión. Leonardo Peiti, que era víctima de extorsión, fue detenido para que declarara contra Serjal. Y a su vez Lorena Córdoba fue liberada de una causa de jefa de asociación ilícita tras aceptar declarar que el dinero de su marido, David Perona zar del juego en Rafaela, iba para la campaña del senador armando Traferri.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por