28/10/2025 20:55
28/10/2025 20:54
28/10/2025 20:54
28/10/2025 20:54
28/10/2025 20:53
28/10/2025 20:53
28/10/2025 20:53
28/10/2025 20:52
28/10/2025 20:52
28/10/2025 20:52
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 28/10/2025 09:43
Compartilo con En una jornada electoral que reconfiguró el poder legislativo nacional, La Libertad Avanza (LLA) no solo ratificó su liderazgo a nivel país, sino que también extendió su dominio a bastiones provinciales clave. Los resultados de las elecciones 2025 en Entre Ríos – donde se presentó como la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), junto al frigerismo- reflejaron esa tendencia, con un contundente triunfo del oficialismo que se sintió con especial fuerza en los departamentos de la costa del río Uruguay, alterando el equilibrio político tradicional de la región. El oficialismo, encabezado por la figura del presidente Javier Milei, cosechó un triunfo categórico a nivel nacional, superando el 40% de los votos y sumando más de 3,3 millones de sufragios en comparación con las legislativas de 2023. Este resultado le otorga un importante caudal de bancas en el Congreso, dejándolo con 101 diputados entre propios y aliados, y cerca de controlar ambas cámaras, un escenario que le brinda aire para impulsar sus reformas de segunda generación. En contrapartida, el peronismo sufrió una dura derrota, perdiendo casi 1,3 millones de votos y su histórica hegemonía en el Senado. Resultados de las elecciones 2025 en Entre Ríos: La Libertad Avanza consolidó su poder en la costa del Uruguay. En Entre Ríos, donde se renovaron cinco bancas para la Cámara de Diputados y tres para el Senado, la tendencia nacional se vio replicada con claridad. La boleta de Alianza La Libertad Avanza se alzó con la victoria, obteniendo un 52,93% de los votos para diputados y un 52,47% para senadores, mientras que la principal fuerza opositora, el peronismo nucleado en Fuerza Entre Ríos, quedó en segundo lugar con el 34,37% y el 35,66% respectivamente. Esta elección fue, además, la primera en la que la provincia utilizó el sistema de Boleta Única de Papel. El dato más significativo del nuevo mapa político entrerriano se observó en los departamentos de la costa del Río Uruguay, una zona de gran peso productivo y demográfico. En esta región, el avance de La Libertad Avanza fue notable, consolidando victorias en distritos históricamente disputados. En el departamento de Colón, ALLA se impuso con el 52,6% de los votos para senadores contra el 35,02% de Fuerza Entre Ríos, mientras que los votos para diputados favorecieron a LLA por 52,66% contra el 34,71% de Fuerza Entre Ríos. Situación similar se vivió en Concepción del Uruguay, donde el oficialismo también logró la victoria, obtuvo 52,79% de los votos para diputados y 53,29% para senadores; en cambio, Fuerza Entre Ríos consiguió 34,95% y 34,43% de los votos para diputados y senadores, respectivamente. En Federación, el triunfo de ALLA fue aún más amplio: en senadores se llevó el 52,12% de los votos contra el 34,40% de Fuerza Entre Ríos, mientras que para diputados logró un 56,94% contra 32,94% de Fuerza Entre Ríos. Mientras tanto, en San Salvador, se repitió el resultado favorable para la fuerza gobernante: ALLA se llevó el 56,68% de los votos para diputados contra el 31,68% que consiguió Fuerza Entre Ríos y el 55,95% de los votos para senadores contra el 32,53% de Fuerza Entre Ríos. Incluso en Concordia, un departamento de fuerte tradición peronista, la Alianza La Libertad Avanza logró un desempeño competitivo que evidencia un cambio en la preferencia del electorado: fue el 47,94% de los votos para senadores a favor de ALLA, contra el 39,82% de Fuerza Entre Ríos; y el 48,46% de los votos para senadores para ALLA y el 38,69% para Fuerza Entre Ríos. El resultado de estas elecciones legislativas deja al gobierno de Javier Milei con un poder territorial y parlamentario fortalecido, mientras que para la política entrerriana se abre un nuevo capítulo, con un oficialismo provincial que deberá recalcular estrategias frente a una fuerza nacional que demostró una sólida capacidad de penetración en su territorio.
Ver noticia original