Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Valdés advirtió que a Javier Milei “no le alcanza” para imponer leyes en el Congreso

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 28/10/2025 09:05

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, analizó el escenario político nacional tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones, y aseguró que al Presidente “no le alcanza para imponer su fuerza y leyes” en el Congreso de la Nación. El mandatario indicó que, a pesar de la victoria, el jefe de Estado todavía deberá consensuar con las diferentes fuerzas políticas, aunque destacó que en ambas cámaras “hay más paridad” que la que se registró anteriormente. “Siempre dije que el Gobierno nacional tenía gran debilidad en el Congreso”, señaló Valdés, quien también aprovechó para destacar el ajustado triunfo de Vamos Corrientes en la provincia, con una diferencia de apenas un punto con La Libertad Avanza (LLA) en la disputa por las bancas nacionales. Provincias Unidas como alternativa no kirchnerista En cuanto al espacio que integra, Provincias Unidas (PU), el Gobernador ratificó su vocación de construcción de una alternativa de cambio para la Argentina, presentándose como una fuerza "no kirchnerista" que surge precisamente de la convicción de “no volver al pasado”. “Provincias Unidas dio un primer paso dentro de estos tres primeros meses. Trabajamos fundamentalmente en nuestras provincias, acompañando con ideas productivas, industriales y tecnológicas para que a Argentina le vaya bien, y fundamentalmente a nuestras provincias”, indicó Valdés en diálogo con La Nación +. El Gobernador admitió que el resultado no fue el esperado para el espacio debido a la “mucha polarización” que se dio en la elección nacional. Sin embargo, enfatizó que Provincias Unidas sigue trabajando para construir una alternativa. Valdés destacó que el espacio de gobernadores que integra obtuvo casi 1.800.000 mil votos, una cifra que, sumada al resto del espacio no kirchnerista, “a lo mejor aportaría un triunfo en primera vuelta”. Diálogo y posicionamiento en el Congreso El mandatario correntino señaló que se abre una instancia de diálogo para cambiar a la Argentina. El principal activo de PU es la territorialidad de sus integrantes: “Los gobernadores que integramos Provincias Unidas tenemos territorialidad en cada una de nuestras provincias. Nos está faltando la construcción nacional, pero hay que seguir trabajando”. Respecto al rol que tendrán sus legisladores en el Congreso Nacional, Valdés aclaró que “no hay una posición tomada” para posicionarse. “Vamos a dialogar entre los gobernadores. Pero creemos que tenemos que construir una Argentina diferente”, concluyó, sugiriendo que el bloque definirá su postura de manera coordinada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por