Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 05:16

    Gloria Romero será la primera testigo del juicio, una vez que se definan los jurados Resistencia, Chaco (enviada especial). “Estoy como se puede” —le dice Gloria Romero a Infobae en un mensaje acompañado por una selfie, la misma que encabeza esta nota— He llorado toda la semana. Es revivir todo de nuevo en carne viva”. Son pasadas las 12 del domingo 26 de octubre y faltan apenas dos días para que comience el juicio por jurados al clan Sena y sus cuatro colaboradores por el femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski. Con un bolso a medio armar, Gloria planea su regreso a Chaco después de dos años de haber dejado la provincia. “En realidad volví el año pasado, pero estuve solo tres días. Vine para vender mi casa. Me llevó 30 años pagarla y la terminé rematando en 70 cuotas. Rematé todo: muebles, electrodomésticos, aire acondicionado… y me fui con una mochila”, cuenta. Aunque está previsto que el debate oral dure hasta el 20 de noviembre, Gloria piensa quedarse hasta el 7 en un hotel del centro de Resistencia. “No puedo ir a lo de Mercedes (la mujer que la crio a ella y tía abuela de Cecilia) porque allá están todas las cosas de Ceci… Hasta sus perros”, dice. “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”, lamenta Gloria Gloria no viene sola. La va a acompañar su otra hija, Ángela, quien —en septiembre de 2023— decidió llevársela de Chaco. “Hay muchas personas que la insultan y la acosan en las redes sociales. No quiero que esté expuesta a todo eso y la única manera de protegerla es llevándomela”, contó la joven a este medio. Durante el juicio, Gloria —en calidad de querellante— será representada por el abogado Gustavo Briend. De los 53 testigos previstos para el juicio, ella va a ser la primera en declarar una vez que se seleccionen los 12 miembros que integrarán el jurado popular. Luego lo hará Mercedes. Ángela quedó eximida. Tras el femicidio de su hija, Gloria encabezó varias marchas para pedir “Justicia” “Nervios no tengo—dice—. Es ir a contar lo que viví y presencié. Lo que sí pedí es que Emerenciano Sena y Marcela Acuña no estén presentes. La realidad es que no los conozco. Nunca les vi la cara y no pienso hacerlo ahora porque me va a reventar la psiquis”. Gloria todavía recuerda su último abrazo con Cecilia y llora por primera vez en toda la conversación. “Fue el miércoles 31 de mayo de 2023. Me vino a despedir y estaba estrenando un buzo de color rosa. Cuando la fui a saludar, metí la mano por debajo del buzo para ver cómo era la tela. Me gustaba la felpita adentro. ‘Pa’ mí’, le dije. Éramos de jugar y muy compinches. ‘Te voy a regalar uno igual’, me contestó. Todavía puedo sentirle el perfume…”, dice. Todas las pertenencias de Cecilia fueron quemadas De ese buzo quedó “un pedacito” de tela quemado, que tuvo que reconocer en una bandeja de acero inoxidable. “No me dejaron nada de mi hija, todo estaba quemado, todo estaba destruido: era puro hollín. Lo único que me quedó fue un mechón de su cabello, cuando se lo cortó de adolescente. El por qué y el cómo la mataron no lo sé. Si fue rápido, si la torturaron… no sé lo que le hicieron ni de qué forma”, lamenta Gloria. Desde hace tres meses, la mujer vive en El Bolsón, en Río Negro. Antes estuvo en Cushamen, Chubut, junto a su hija menor. “Ella es médica rural. El hospital donde trabajaba nos daba la casa al pie de la Cordillera —cuenta—. Pero la provincia cortó el gas en los edificios públicos y yo terminé con un pico de hipotermia. Por eso decidí mudarme. Ahora estoy averiguando para armar un gabinete de cosmetología. Me gustaría vivir de eso”. “Los Sena dijeron que, si les daban perpetua, se iban a encargar de mi otra hija”, dice Gloria (Foto/ La Nueva Chaco) A pesar de las mudanzas, Gloria sigue con custodia, al igual que Ángela y Mercedes. “¿Cómo no voy a tener custodia si sigo amenazada? Los Sena dijeron que, si les daban perpetua, se iban a encargar de mi otra hija”, dice. Afuera de su nueva casa, dos efectivos de Gendarmería vigilan su domicilio de manera permanente. “Cuando me vine para acá corté toda comunicación con Chaco, por seguridad. Trato de mantenerme alejada. Estos últimos días han ventilado cualquier barbaridad con tal de romper mi imagen. Como si eso justificara que hayan matado a mi hija…”, agrega. De cara al debate, una noticia reciente la dejó intranquila: “Supe que el abogado de Emerenciano pidió acceder a las identidades de los potenciales jurados. Eso me dio miedo porque son personas que van a seguir viviendo en Chaco. Pero tengo fe en que la gente entendió que tiene que decir ‘Basta’. Sin perpetua no hay Justicia. No mostraron una gota de arrepentimiento. Quieren hacer pasar esto como una medida política. Incluso el propio Jorge Capitanich llegó a decir que el caso de Cecilia fue una ‘operación de inteligencia’ para bajarlo de su candidatura presidencial”. Cecilia y su hermana menor, Ángela Antes de cortar, Gloria se queda en silencio unos segundos. Busca una foto y la describe antes de enviarla por WhatsApp. “Me gustaría que recuerden a Ceci como nuestro ángel protector —dice—. Así como está acá, vestida de blanco, con alas y una corona, en el pesebre de Navidad. Está abrazando a su hermana. Ella era así, protectora de todos”. Dos años después del crimen, y a horas de que un jurado popular escuche por primera vez toda la historia, Gloria se aferra a esa imagen como a una forma de mantener viva a Cecilia. Incluso, cuando intentaron borrarla para siempre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por