Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras las elecciones, el dólar se mantuvo en las bandas: a cuánto cerró

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 28/10/2025 04:30

    Este lunes 27 de octubre de 2025, el mercado bursátil vivió una jornada de euforia con ganancias de dos dígitos, en base a un resultado favorable para el Gobierno en las elecciones legislativas. El segmento mayorista del dólar operó con un importante volumen de USD 405,4 millones negociados en el contado. En los primeros negocios de la jornada, la divisa mayorista tocó un precio mínimo de $1.350, lo que implicó una baja de 142 o 9,5%. Sin embargo, sobre el cierre, el precio se acomodó en los $1.435, con un descenso final de 57 pesos o 3,8%. El dólar al público en el Banco Nación también finalizó en su precio más alto del día, vendiéndose a $1.460, luego de haber tocado los $1.370 por la mañana (-9,6% intradiario). El dólar informal, o dólar "blue", apegó su movimiento a esta variación, cerrando a $1.465, con una caída de 60 pesos o 3,9%. Es importante señalar que el Banco Central (BCRA) estableció el techo de las bandas cambiarias en los $1.494,04, dejando al mayorista a 59 pesos o 4,1% de ese límite. En cuanto a la política monetaria y cambiaria, tanto Luis Caputo como Santiago Bausili confirmaron que por el momento se mantendrá el esquema de bandas, permitiendo que la divisa fluctúe libremente dentro del rango de mercado. Analistas de Portfolio Personal Inversiones evaluaron que el resultado electoral fue "mucho mejor de lo esperado," creando una "alineación de los planetas" que debería aprovecharse para que el tipo de cambio se ubique "muy por debajo del techo de la banda cambiaria". Con la incertidumbre electoral despejada, los analistas anticipan una mayor estabilidad en las distintas cotizaciones y una pausa en las expectativas de devaluación. El desafío principal del oficialismo será aprovechar este escenario de mayor confianza para consolidar reservas y que el BCRA pueda desarmar las coberturas otorgadas. Economistas consideran que el Gobierno debería retomar las compras para recuperar las reservas perdidas en la previa de la elección.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por