28/10/2025 06:01
28/10/2025 06:01
28/10/2025 06:00
28/10/2025 05:58
28/10/2025 05:56
28/10/2025 05:54
28/10/2025 05:30
28/10/2025 05:30
28/10/2025 05:30
28/10/2025 05:30
» Sin Mordaza
Fecha: 28/10/2025 03:43
Llegó el diario del lunes y las noticias de todos los portales intentan explicar la victoria categórica de La Libertad Avanza en todo el país. Con un 41 por ciento a nivel nacional y la victoria en 19 de las provincias del país, el Gobierno revalidó su gestión y consiguió una gran cantidad de legisladores para los segundos dos años. Por supuesto, ayer no sólo estaba en juego la continuidad en el apoyo a Milei, sino también lo que pasaba en cada provincia. En Santa Fe la irrupción de Provincias Unidas quedó truncada de antemano. El Gobernador se expuso muchísimo en la campaña, jugó fuerte y apostó para que la población santafesina acompañe su gestión, pero no le salió. Un pobre 18 por ciento, después de la gran elección de 2023, muestra un descontento fuerte de los santafesinos con el Ejecutivo provincial. Ahora queda claro que la estrategia no fue buena. Las obras con las que intentaron enamorar, no fueron amores. No les sirvieron. Pero dentro de la estrategia hay un fallo grande en la comunicación por parte de la gestión provincial. El voto es emocional y no racional. Cuando se mira los nueve diputados que ingresaron, 7 son de Rosario, los de La Libertad Avanza y Fuerza Patria; y Scaglia que es de Gálvez junto a Farías que es de Santa Fe. Importaron mucho los sellos, aunque no queda claro qué representan. Lo que sí quedó demostrado es que la tercera vía en Argentina no funcionan. Provincias Unidas nace mal. El discurso de Pullaro fue equivocado... Hace un discurso desde el enojo, cometió varios errores no forzados. En la campaña enojándose con periodistas, con maestros, cosas que caen mal. Ayer, festejar que ganó otro para que no ganen los kirchneristas... tampoco cae cae bien eso. Cualquiera esperaría que haya un reconocimiento, un mea culpa. Cuando trajo a Guillermo Seita, Pullaro sentenció su muerte. Tampoco le sirvió sumar a Vallejos, Santacroce y los intendentes peronistas. El PJ tenía tres diputados y renovó tres. El Socialismo tenía uno y renovó uno. La Libertad Avanza tenía tres e ingresó cuatro. El PRO y el Radicalismo son los partidos que desaparecen. No tienen representación y a la hora de las negociaciones, este poroteo es clave. La pregunta es... ¿A Milei le sirve Macri? ¿Vale la alianza? Santilli, por ejemplo, ya quedó del otro lado. Pero... ¿Scaglia votará con Pullaro o con Macri? El problema de Santa Fe es cómo hacer para correrte de la polarización. Pullaro fue a probar un liderazgo, y le fue mal. También surge la pregunta de quién o quiénes son los dueños de los votos. La gestión salió muy golpeada... El año pasado Pullaro era intocable con la cantidad de votos que tenía. Con este resultado, eso entra en duda. Más si se considera que Provincias Unidas es un conjunto de partidos. Por el lado de Fuerza Patria el golpe se dejó sentir. En Buenos Aires nadie movilizó nada de Fuerza Patria. Mucha gente está esperanzada con este Gobierno, que no tiene más excusa. Si logra la reforma tributaria y la reforma laboral, con más razón. Todo el mundo quiere estas reformas, empresarios e incluso los partidos opositores; y ven en Milei la única persona que puede hacerlo. Milei todavía sigue necesitando consenso. Ahora tiene aval político y social, el golpe es fuerte para quien perdió. Tiene asegurado el apoyo. Ahora cambió la situación, de cara a lo que viene, de cara al 2027.
Ver noticia original