28/10/2025 12:32
28/10/2025 12:32
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
» Impactocorrientes
Fecha: 28/10/2025 02:43
Corrientes volvió a marcar su diferencia, de las pocas provincias que no se tiñó de violeta Con el 100% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial se impuso con el 33,91% de los votos, en una ajustada elección que confirmó un escenario dividido en tres fuerzas y una baja participación ciudadana. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Corrientes reafirmó su singularidad política frente al panorama nacional. Mientras gran parte del país se tiñó de violeta por el avance de La Libertad Avanza, la alianza oficialista Vamos Corrientes, encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, logró mantener el liderazgo con 185.048 votos (33,91%), apenas por encima del espacio libertario, que alcanzó 178.294 sufragios (32,67%). En tercer lugar se ubicó Fuerza Patria, con 154.546 votos (28,32%), consolidando así un claro escenario de tercios. El resultado definió un reparto equitativo de representación: una banca de diputado nacional para cada una de las tres principales fuerzas. Baja participación en las urnas La concurrencia a las urnas fue del 59,78%, es decir, 567.131 votantes sobre un padrón de 948.547 habilitados. La cifra representa una baja participación en comparación con comicios anteriores, aunque se mantiene en línea con la tendencia nacional de menor asistencia electoral. Un mapa nacional violeta y una excepción en el Nordeste A nivel país, La Libertad Avanza se impuso en 15 distritos, consolidándose como la fuerza más votada. Sin embargo, Corrientes volvió a destacarse como una excepción en el Nordeste, siendo además el único distrito del bloque Provincias Unidas donde el oficialismo local logró conservar el primer lugar. En el resto de las provincias integrantes, el color violeta dominó ampliamente. El peso de las figuras y el efecto Gallardo En el plano provincial, la candidata de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo, sorprendió al obtener la segunda banca en juego, desplazando al oficialismo de su objetivo de quedarse con los dos primeros lugares. Su figura mediática y el perfil independiente de la propuesta libertaria generaron un fuerte impacto en el electorado correntino. Por su parte, Fuerza Patria logró retener la tercera banca a través de “Rulo” Hadad, quien protagonizó una campaña austera y de fuerte contacto territorial, beneficiado finalmente por el sistema D’Hondt. Valdés, el único gobernador de Provincias Unidas que celebró Dentro del espacio Provincias Unidas, Corrientes fue la única provincia donde un mandatario logró conservar el liderazgo. Gustavo Valdés se mantuvo como el único gobernador del grupo que pudo celebrar en su distrito, mientras en otras provincias, como Misiones, los oficialismos locales fueron desplazados por el avance libertario. Resultados por departamento El mapa electoral provincial mostró retrocesos para el oficialismo en bastiones tradicionales. Vamos Corrientes perdió en Capital, Santo Tomé y San Cosme ante La Libertad Avanza, y en Bella Vista, Goya y Curuzú Cuatiá frente a Fuerza Patria. Aun así, el frente provincial logró sostener su posición de liderazgo general.
Ver noticia original