28/10/2025 05:02
28/10/2025 05:02
28/10/2025 05:01
28/10/2025 05:01
28/10/2025 05:01
28/10/2025 05:01
28/10/2025 05:00
28/10/2025 05:00
28/10/2025 05:00
28/10/2025 05:00
» Radiosudamericana
Fecha: 28/10/2025 02:13
Lunes 27 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 17:32hs. del 27-10-2025 METALES FERROSOS Y COBRE En una investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad, el Departamento Federal de Investigaciones desbarató una organización integrada por empresarios argentinos que contrabandeaban metales y lavaban dinero mediante criptomonedas. El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una estructura delictiva transnacional compuesta por empresarios argentinos, acusados de realizar operaciones de contrabando de metales ferrosos y cobre hacia los Estados Unidos, utilizando Bolivia y Paraguay como países de tránsito. La investigación, supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, se desprendió de la denominada “Operación Comando Crypto”, iniciada en septiembre de 2023 y vinculada al lavado de dinero a través de cuevas financieras relacionadas con organizaciones criminales con base en Brasil. Según fuentes oficiales, un imputado colaborador —en el marco de la Ley del Arrepentido (Ley 27.304)— aportó información clave que permitió identificar al grupo de empresarios implicados. Los pagos por el contrabando se realizaban mediante criptoactivos, con transferencias hacia cuentas radicadas en China y Hong Kong. Posteriormente, el dinero era convertido en efectivo y retirado en la Argentina por medio de cuevas financieras locales. Investigación y allanamientos A partir de las pruebas reunidas, la Fiscalía Federal N°2 de San Isidro, a cargo del Dr. Fernando Domínguez y la Secretaría del Dr. Fernando Vallone, ordenó investigar a personas y empresas vinculadas con la exportación irregular de metales ferrosos. El análisis del material probatorio reveló la existencia de una organización criminal con alcance internacional, dedicada no solo al contrabando, sino también al lavado de activos mediante criptomonedas y financieras extranjeras. Por disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado, se realizaron 20 allanamientos en distintos puntos del país: Ciudad de Buenos Aires, Don Torcuato, Ingeniero Maschwitz, General Pacheco, Garín, La Reja, General Rodríguez, San Fernando, Victoria, José León Suárez, Merlo y San Martín de los Andes (Neuquén). Los procedimientos, llevados a cabo entre el 18 de julio y el 19 de agosto, culminaron con la detención de nueve personas —siete hombres y dos mujeres—, entre ellas una ciudadana china imputada por infracción al Régimen Penal Cambiario. Secuestro de bienes y dinero Durante los operativos se incautaron sumas millonarias y bienes de alto valor, entre ellos: 4.495.419 dólares estadounidenses 473.722.770 pesos argentinos 124.585 euros 76.042 reales 44.090 USDT (criptomonedas estables) Además, se secuestraron armas de fuego, vehículos, computadoras, pendrives, teléfonos celulares y una billetera física de Bitcoin, junto con documentación relevante para la causa. Las brigadas intervinientes pertenecían a distintas divisiones de la PFA, entre ellas Análisis y Prospectiva del Narcotráfico, Operaciones Federales, Precursores Químicos, Metropolitana Norte, Sur y Oeste, y la Unidad Operativa Federal de San Martín de los Andes. Según los investigadores, uno de los implicados realizó 425 operaciones con criptoactivos entre 2021 y 2025, por un monto superior a 21 millones de USDT. Los nueve detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado Federal de San Isidro, acusados de los delitos de Contrabando y Lavado de Activos.
Ver noticia original