Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Suprema de Santa Fe fijó nuevas reglas para la presentación de demandas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/10/2025 01:55

    La Corte Suprema de Santa Fe fijó nuevas reglas para la presentación de demandas La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe dispuso nuevas pautas para la interposición de demandas ante los órganos jurisdiccionales de primera instancia, con el objetivo de optimizar la gestión judicial en el marco del proceso de digitalización y despapelización del sistema. Según lo establecido en el Acta N.º 39 del 21 de octubre de 2025, las demandas y sus contestaciones deberán presentarse mediante escritos de una extensión máxima de cuarenta páginas de veintiséis renglones, redactados en letra no menor a tamaño 12. La medida comenzará a regir a partir del 1 de noviembre de 2025. El tribunal, presidido por el doctor Roberto Héctor Falistocco e integrado por los ministros Jorge Camilo Baclini, Daniel Aníbal Erbetta, Rafael Francisco Gutiérrez, Eduardo Guillermo Spuler, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza, fundamentó la decisión en la necesidad de “seguir elevando la calidad, efectividad y utilidad del sistema judicial” y de promover un uso racional de los recursos tecnológicos y humanos. La resolución forma parte de una serie de disposiciones orientadas a consolidar la cultura digital en el Poder Judicial santafesino, evitando replicar el formato papel en los expedientes electrónicos. En este sentido, el máximo tribunal destacó la importancia de que los profesionales del derecho se adapten a “un cambio cultural en la manera de entender los mecanismos de litigación actual”. Asimismo, se estableció que los escritos que no cumplan con los requisitos de formato y extensión serán considerados no presentados, previa intimación al profesional interviniente para que subsane el defecto en un plazo de dos días hábiles. La Corte recordó además la vigencia de los acuerdos anteriores —referidos a la presentación electrónica de demandas y escritos—, y enfatizó la obligación de cumplir estrictamente con las normas sobre incorporación de prueba documental, salvo en casos excepcionales debidamente justificados. Con esta nueva reglamentación, el tribunal provincial busca consolidar un modelo judicial más ágil y eficiente, alineado con las tendencias tecnológicas y con los estándares de gestión implementados en los últimos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por